El PSOE urge a que se planifique la movilidad de Semana Santa

LT
-

Propone autobuses gratuitos desde todos los barrios en las horas punta y La Peraleda como aparcamiento disuasorio con lanzaderas al Casco Histórico

El PSOE urge a que se planifique la movilidad de Semana Santa - Foto: David Pérez

El PSOE municipal exige al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo y al alcalde Carlos Velázquez que empiece a tomar medidas ya para planificar y organizar la Semana Santa para que no sea «un caos» ni en la seguridad ni en el tráfico.

Laura Villacañas recuerda que el año pasado se produjo un problema de seguridad por el desacuerdo con los agentes de policía sobre el pago de las horas extraordinarias. Dice que este año ese problema no va suceder, sin embargo asegura que en la plantilla de la Policía hay nueve agentes menos, lo que pueden mermar el servicio.

En todo caso, el PSOE exige ya la convocatoria de la Junta Local de Seguridad y que lo haga el alcalde porque su vicealcaldesa y concejal de Seguridad dicen que «está ausente» del Ayuntamiento y solo aparece para celebraciones.

Por ejemplo, la echaron de menos ante la crecida del Tajo y los avisos de emergencia que se produjeron. Por lo tanto, insisten en que sea Velázquez el que convoque para planificar unas fechas en las que más turismo acumulan en la ciudad al estar declarada fiesta de Interés Turístico Internacional.

Da igual forma, y para evitar las «colas kilométricas» de coches que se produjeron hace un año «por falta de previsión y de organización» los socialistas reclaman que PP y Vox tengan en cuenta «no solo subir los impuestos» si no también producir bonificaciones, por ejemplo poniendo autobuses gratuitos desde todos los barrios en las horas punta. Villacañas recuerda que es una promesa de Velázquez en las elecciones y que «lleva dos años sin cumplir», por lo tanto cree que «es buen momento para ponerlo en marcha», ya que traería un ahorro para las familias y liberaría de atascos la ciudad.

Recuerda que el PSOE ya hizo gratis los autobuses para menores de 12 años y ahora los populares tienen la oportunidad de cumplir lo que prometieron, a no ser que sea «otra mentira del alcalde».

De igual manera reclama el refuerzo de los autobuses urbanos y que se mantengan abiertos y funcionando los remontes mecánicos.

Que se convoque la Junta de Seguridad con tiempo también para planificar si hay días sin coche, cortes de tráfico o modificación de las cabeceras de los autobuses con el fin de que los vecinos de la ciudad y usuarios lo conozcan con tiempo. «Cuánto antes se haga menos caos se producirá», insisten.

Además, piden un plan de movilidad «que no sea recaudatorio». Afirma Villacañas que la zona magenta está siendo «un fracaso» y que solo «satura de coches y crea problemas en otros barrios y lugares próximos». Por eso piden que se elimine el pago en los aparcamientos disuasorios.

De igual forma, de cara a la Semana Santa, si La Peraleda se decide como aparcamiento para las autocaravanas sugieren que se haga también disuasorio y que se pongan autobuses lanzadera desde allí para evitar que los coches se acerquen a las inmediaciones del Casco Histórico.

«Ante un gobierno que improvisa y deja todo para el último momento queremos ser previsores y evitar situaciones como las que vivimos el año pasado cuando el alcalde puso en riesgo esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional», recordando que el año pasado el Ayuntamiento tuvo que contratar seguridad privada para garantizar el buen desarrollo de las procesiones debido a la polémica del alcalde con la Policía Local, «a quienes no quería pagar por el trabajo extra que realizaban y que estaba recogido en el acuerdo del Plan de Modernización de la Policía Local de Toledo», declara Villacañas.