El Pleno del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado la moción del PP para instar al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible a la inmediata ejecución de las obras para la ampliación de la TO-23, con un tercer carril en ambas calzadas, en el tramo entre el enlace con la A-42 y la glorieta elevada del km 2,300, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la congestión de vehículo.
Desde el PP, Ignacio Jiménez no sabe si el tercer carril será la solución pero recalca que cada día hay más tráfico en la zona y que se dificulta el trasporte sanitario de urgencias. Señala que en las propuestas hechas al Estado hubo «una mano negra» que impidió los acuerdos. Repasa las promesas incumplidas del PSOE. Afirma que baten récord de usuarios del transporte urbano. Informa que el puente Azucaica-Polígono lleva meses en la Consejería de Desarrollo Sostenible esperando el visto bueno. Señala que el carril bici que hace el Estado está talando árboles.
Por el PSOE, Noelia de la Cruz recuerda que han propuesto completar la circunvalación y el tercer carril pero se votó en contra por el PP. Cree que la moción miente y se ríe de los toledanos. Asegura que el proyecto existe y está en marcha y que el Gobierno nacional está invirtiendo muchos millones en la ciudad. Opina que la moción está ligada a las alegaciones del AVE a Lisboa. Ofrece modificar la moción con una redacción que añade otras obras a cargo de la Junta y del Ayuntamiento.
Para Vox, Florentino Delgado está a favor por necesidad y porque es útil.
En Izquierda Unida, José María Fernández dice que para esto son los impuestos pero no ve clara la utilidad del proyecto que utiliza un carril de servicio y deshará las obras de drenaje recién acabadas y por el otro lado se acerca demasiado a la vía del AVE. Además habría cuello de botella al final de cada ampliación y «más atascos». Aboga por fomentar el transporte público por medio de acuerdos con el Hospital y con las empresas de la zona industrial para sus empleados. Por contra, ve que se construye en La Legua y se van a urbanizar zonas que van a saturar más de coches.