La aventura de aprender economía en un escape room

Á. de la Paz
-

La unidad móvil de Finexit, una iniciativa impulsada por la Fundación Mapfre y la Cámara de Comercio, visita el IES Alfonso X el Sabio para acercar a los jóvenes conceptos como renta o ahorro

La unidad móvil de Finexit se desplazó hasta la puerta de entrada del IES Alfonso X el Sabio. - Foto: David Pérez

La iniciativa Finexit visitó el instituto Alfonso X el Sabio, en el barrio del Polígono. La actividad itinerante, un escape room sobre conocimientos financieros, recorre España para trasladar a los jóvenes los fundamentos del ahorro, la inversión o la actividad empresarial. El centro educativo toledano ha sido el segundo de la provincia en recibir una caravana interactiva que antes paró en Talavera. 

El director gerente de la Cámara de Comercio de Toledo, Joaquín Echevarría, subraya la calidad de una formación que aúna teoría con interacción y que incluye «conceptos básicos del día a día». La propuesta pedagógica, impulsada por Fundación Mapfre y la Cámara de Comercio de España, propone a los estudiantes que participan de su juego el reto de dirigir con éxito la trama económica que les rodea.

El camión en el que los jóvenes se adentran para participar en el escape room ofrece información relacionada con los ingresos y los gastos que cualquier adulto afronta. «Van a poder visualizar aspectos tan simples como entender una factura de la luz o interpretar una nómina, pero también se adentrarán en algo tan complejo y de actualidad como los aranceles», añade José Gutiérrez, delegado provincial de Educación.

Por su parte, el concejal de Educación ensalza un proyecto inmersivo que los alumnos podrán aplicar en el «ámbito doméstico» y, posteriormente, «como futuros emprendedores o autónomos». Daniel Morcillo señala el «plus de calidad» que brinda esta actividad didáctica.

Finexit se dirige a los estudiantes que cursan materias relacionadas con la economía, tanto en Bachillerato como en Formación Profesional. Decenas de alumnos del instituto Alfonso X el Sabio, matriculados en ambos niveles, pudieron conocer la actividad y participar del reto planteado. La iniciativa alcanzará un centenar de ciudades españolas y se prevé la asistencia de unos 5.000 jóvenes.

El instituto Alfonso X el Sabio ofrece seis grados formativos relacionados con comercio y marketing, uno de grado básico, otro de grado medio y cuatro de nivel superior. Además, el Bachillerato de Ciencias Sociales incluye Economía como materia de modalidad.

UN VIAJE A MARTE. Los estudiantes que se adentran en el escape room lo hacen sumergiéndose en una nave espacial. La especialización les permite alcanzar los conocimientos suficientes para lograr la meta encomendada, el rescate de una empresaria recluida en Marte desde hace un año.

A través de la gamificación como técnica de aprendizaje, los alumnos ahondan en conceptos recurrentes de la economía, tales el cógido IBAN, el cambio de divisas o la matriz DAFO, asuntos de la vida diaria y de su currículo escolar.