Arranca plazo de instalación de cámaras en puntos turísticos

Lola Morán Fdez.
-

El Ayuntamiento y la adjudicataria han formalizado el contrato, que dotará de un sistema de videovigilancia en zonas como Ronda del Cañillo y Jardines del Prado

Arranca plazo de instalación de cámaras en puntos turísticos - Foto: Manu Reino

El Ayuntamiento de Talavera ha formalizado el contrato de suministro e instalación de un sistema de videovigilancia de los principales puntos turísticos de la ciudad para mejorar la seguridad ciudadana con la empresa New Energy Concept 2020 S.L., que dispondrá de un plazo de 3 meses para ejecutar los trabajos. Este contrato forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Talavera, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea y tiene como objeto incrementar la seguridad en los principales puntos turísticos de la ciudad y evitar la comisión de actos vandálicos. 

El contrato, que salió a licitación con un presupuesto base de 104.000 euros, IVA incluido, se ha adjudicado finalmente por 54.524,55 euros, con impuestos incluidos. Además, la empresa que ha resultado adjudicataria ha ofertado dos puntos de vigilancia más de los que recoge el pliego de cláusulas administrativas y técnicas particulares que rigen este proceso de licitación.

La empresa adjudicataria deberá ocuparse del suministro e instalación de un sistema de videovigilancia de los principales puntos turísticos de la ciudad «para mejorar la seguridad ciudadana». En concreto, se persigue incrementar la seguridad de los viandantes y prevenir la comisión de actos vandálicos en el entorno de los puntos turísticos de Talavera así como en los propios monumentos y bienes protegidos y de interés cultural y las zonas de tráfico rodado cercanas, «ayudando a garantizar que Talavera de la Reina sea un destino turístico seguro».

El adjudicatario será responsable del mantenimiento preventivo y correctivo mediante soporte remoto o físico por técnicos autorizados de sistemas de videovigilancia directos o indirectos homologados de un total de 33 cámaras domo, 3 cámaras lector de matrícula, además del router 4G y de los 36 sistemas de almacenamiento local en cámaras, entre otros.

Puntos de ubicación. Cada ubicación comprenderá la instalación de 2 cámaras de vigilancia. Se situarán en puntos como Ronda del Cañillo, calle San Clemente, avenida Real Fábrica de Sedas, Puente Viejo, entorno de la antigua central Hidroeléctrica, Jardines del Prado, calle Mira al Río, paseo de los Arqueros, calle Trinidad, plaza del Reloj, calle San Francisco, calle Carnicerías y calle Corredera.

Estas localizaciones se han seleccionado para velar por la seguridad y evitar actos vandálicos en elementos como los murales cerámicos, las murallas, el monumento a la Virgen de Guadalupe, la Fuente de las Ranas, la Basílica del Prado, la cerámica de los Jardines del Prado, la casa y estanque de los patos, el centro cultural El Salvador y la torre albarrana, entre otros.

El pliego recoge que la instalación de estas cámaras de vigilancia se hará «garantizando que en ningún momento se capta el interior de viviendas, domicilios o cualquier otro espacio de uso privado que pueda vulnerar el derecho al honor e intimidad y que quede fuera del área de grabación necesaria para el fin previsto».

En cuanto al visionado del sistema de cámaras, se podrá llevar a cabo en los equipos y pantallas auxiliares ya existentes para este uso en la Sala de Control de las dependencias de Policía Local.