La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha presentado en Guadalajara, junto con el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez, el cupón que esta entidad social emitirá el próximo 8M con motivo del Día Internacional de la Mujer, reafirmando que el objetivo del Gobierno regional pasa por construir una sociedad más igualitaria entre mujeres y hombres.
La ONCE dedicará el cupón a la mujer y lo hará emitiendo cinco millones de boletos en los que no solo se recuerda a los ciudadanos la importancia de esta fecha para reforzar su compromiso ciudadano y velar por las políticas de igualdad sino como una forma de remarcar también la realidad de las personas con discapacidad.
Un acto que se enmarca dentro de la campaña del 8M, presentada días atrás bajo el lema 'Construyendo igualdad' y una fecha también para «reflexionar» sobre los avances que ya se han logrado pero también sobre los «desafíos pendientes», señaló Simón en su comparecencia, con el deseo de que estos cupones lleguen a todos los rincones de España.
La titular de Igualdad se refirió, además, a esa doble discriminación que aún se da como es la que sufren las mujeres por el hecho de serlo y la que registran por tener algún tipo de discapacidad, considerando «determinante» el trabajo de entidades sociales como la ONCE a la hora de generar oportunidades para mujeres especialmente vulnerables. La consejera recordó también cómo de las mujeres víctimas de la violencia machista al menos un 10 por ciento sufren algún tipo de discapacidad.
El presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez, considera fundamental una jornada como el 8-M. «Aspiramos a ser todavía más líderes en términos de igualdad», remarcó tras realizar un repaso pormenorizado de algunos de los programas y proyectos de la organización.
En Castilla-La Mancha la ONCE cuenta ya con unos 2.700 trabajadores y trabajadoras de los que el 44 por ciento son ya mujeres (1.200), lo que para Martínez genera un panorama «diverso», aspirando también a que estas cifras vayan a mejor hasta llegar al 50 por ciento «como mínimo, cuanto antes».
«Las mujeres son la mitad de la población y estaríamos desaprovechando grandes oportunidades si no fuéramos capaces de darles las mismas oportunidades», afirmó el responsable de esta entidad social en Castilla-La Mancha.