Caballero valora que la UE elabore un plan de vivienda

EP
-

El vicepresidente segundo de la Junta explica que «se va a empezar con un trabajo previo de conocimiento de la realidad de cada uno de los países»

Caballero valora que la UE elabore un plan de vivienda

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, destaca por primera vez el Comité de las Regiones de la UE ha recibido un informe sobre política de vivienda y que por primera vez la Comisión Europea se compromete a lanzar el primer plan de vivienda asequible a nivel europeo. Explica que el objetivo es «duplicar los recursos que se dedican a vivienda en los distintos países y destinar presupuesto europeo a la lucha contra la exclusión en materia de vivienda».

«Se va a empezar con un trabajo previo de conocimiento de la realidad en cada uno de los países y de las regiones», detalló. «Se estima que hay aproximadamente un millón de familias en Europa que necesitan de estas políticas de vivienda y, una vez se sepa cuál es el problema, se trata de desarrollar una respuesta cohesionada».

Caballero ha acompañado a Emiliano García-Page en el viaje de esta semana a Bruselas y valora el trabajo desarrollado en las instituciones europeas para defender los intereses de la región.

Caballero afirma que Castilla-La Mancha «cada vez tiene más voz en las instituciones europeas» y que avanza de la mano de la Europa en políticas de cohesión, de vivienda y de desarrollo rural, así como en el apoyo a proyectos industriales estratégicos y en el desarrollo de las energías limpias.

Así lo resaltó desde Bruselas tras la reunión del pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR), que ha valorado como «muy productivo», y de la reunión que el presidente Emiliano García-Page ha mantenido con la vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera.

«Se ha elegido una nueva dirección del Comité de los Regiones para los próximos cinco años con un acuerdo entre conservadores y socialdemócratas y con Castilla-La Mancha en la mesa de dirección, lo que nos permitirá tener presencia e influencia en los temas a tratar y prioridades», explicó el vicepresidente segundo.

Por otro lado, Caballero explica que en seno de este foro se ha avanzado en el diseño de las políticas de cohesión para garantizar que Europa no avanza «a dos velocidades porque tenemos que conseguir que todos las regiones y ciudades tengan el mismo avance en políticas de bienestar e igualdad». Además, tal y como confirmó, se avanzó en la aplicación de los fondos Leader y su aplicación en las zonas rurales para el impulso al desarrollo económico y social de las zonas rurales.