El director Ulises Illán dirigirá a la orquesta de Armenia

LT
-

Será el 18 de marzo en la Sala Jachaturián de Ereván. Posteriormente, ofrecerá dos conciertos en Castilla-La Mancha, el 2 de abril en Auditorio Municipal de Albacete y el 19 de abril en el Teatro de Rojas de Toledo

El director Ulises Illán dirigirá a la orquesta de Armenia - Foto: Fermin Rodriguez

El director de orquesta toledano Ulises Illán regresa a Armenia para dirigir a la Orquesta Nacional de Cámara de Armenia, al Coro Estatal de Ereván y al Coro Komitas en la interpretación del oratorio La creación (Die Schöpfung), Hob. XXI:2 de Franz Joseph Haydn. Este evento se llevará a cabo el 18 de marzo en la Sala Jachaturián de Ereván. 

Su profundo conocimiento de la obra, adquirido durante su etapa en Viena como asistente del maestro en música historicista y especialista en Haydn, Manfred Huss, garantiza una interpretación de gran rigor estilístico y expresividad. En 2021, dirigió esta misma obra en el Zaryadye Hall de Moscú, acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Academia Estatal de Rusia Evgeny Svetlanov y el Coro de Cámara Estatal de Moscú, con una innovadora puesta en escena de Carlus Padrissa y la compañía La Fura dels Baus.

Este concierto representa un nuevo vínculo entre Illán y la escena musical armenia, país con una rica tradición en música coral y sinfónica, que ha visitado en diversas ocasiones y en el que ha dirigido distintos programas musicales. La Sala Jachaturián, conocida por albergar eventos de gran relevancia musical, se convertirá en el escenario de esta interpretación del oratorio, en la que probablemente será su primera ejecución íntegra en Armenia.

Tras el reciente éxito artístico con la orquesta Nereydas en del Festival Musika-Música de Bilbao, Illán y Nereydas, con la soprano rumana de voz espléndida, Alexandra Tarniceru, ofrecerán dos conciertos en Castilla-La Mancha. Estos conciertos tendrán lugar el 2 de abril en Auditorio Municipal de Albacete y el 19 de abril en el Teatro de Rojas de Toledo, en los que interpretarán obras barrocas recuperadas del patrimonio musical español y arias de ópera de las más reconocidas por el público.