Los embalses que abastecen a Talavera y a su comarca han aumentado sus reservas en la última semana, en la que han ganado 7,72 hectómetros cúbicos respecto a la medición anterior. Con ello, las presas de Azután, Cazalegas, Navalcán, La Portiña Rosarito, Picadas y San Juan acumulan ahora 319,53 hectómetros cúbicos de agua, situándose así al 81,09 por ciento de su capacidad máxima.
El dato es inferior del registrado en la misma semana del año anterior, cuando estos embalses contenían más de 326 hectómetros cúbicos, siete más que ahora.
Son varias las presas que están por encima del 90 por ciento de su aforo, entre ellas Rosarito, con un 95,5 por ciento del total. Acumula en estos momentos 78,31 hectómetros cúbicos tras sumar en estos siete días 3,59.
Al 92,5 por ciento está la presa de Picadas, que dispone ahora de 13,88 hectómetros cúbicos de los 15 que puede alojar en su interior como máximo. Este último recuento sin embargo es inferior al de siete días atrás, respecto a los que ha perdido 0,15 hectómetros cúbicos de agua.
También supera el 90 por ciento Cazalegas, que roza el 92 por ciento de su capacidad con 6,43 hectómetros cúbicos tras subir entre el 31 de marzo y el 7 de abril en 0,03.
También se acerca al lleno el embalse de Navalcán, con un 91,08 por ciento. Dispone de unas reservas de 30,97 hectómetros cúbicos tras ganar 0,50 en esta última semana, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
El embalse de San Juan, localizado en la comunidad madrileña, está por su parte al 87,7 por ciento. Es el que más ha aumentado sus reservas en esta semana, con un total de 10,50 hectómetros cúbicos respecto a la anterior, y ahora dispone de 121,07 hectómetros cúbicos de los 138 que puede almacenar. Es un dato muy similar al que registraba hace un año, cuando contaba con 121,37 hectómetros cúbicos.
Muy por debajo están los otros dos pantanos que sirven para abastecer a Talavera y a los municipios de su comarca. En el caso del de Azután, las reservas están al 58,8 por ciento, al contar con 66,49 hectómetros cúbicos después de perder a lo largo de la última semana casi 7 hectómetros cúbicos. Tiene niveles inferiores también a los que presentaba hace un año por estas mismas fechas, en las que recogía 72,54 hectómetros cúbicos.
Por último, el embalse de La Portiña se encuentra al 47,6 por ciento al almacenar en su interior 2,38 hectómetros cúbicos. Suma 0,9 hectómetros cúbicos respecto a los que tenía una semana antes y 0,04 que los que albergaba en las mismas fechas del año 2024.