El Pleno del Ayuntamiento de Talavera ha aprobado por unanimidad la moción conjunta y urgente que, en un primer momento presentaron PP y PSOE, y a la que se ha añadido la enmienda de adición de Vox. La unidad aparente que demuestra esta unanimidad, no se vio en el debate de la propuesta en sesión plenaria, ya que Gobierno y oposición enfrentaron posturas en el Pleno ante la "deslealtad" del Grupo Popular hacia el PSOE, con quien firmó inicialmente la moción.
Al final, "por el bien de la ciudad y en beneficio de una pronta reconstrucción del Puente Viejo", el PSOE votó a favor de la moción enmendada.
La proposición será finalmente conjunta y presentada por parte de los diferentes grupos municipales, aunque la tensión fue constante en el debate. El Grupo Muncipal Socialista, de manos de su portavoz, Luis Enrique Hidalgo, afeó la actitud del Grupo Popular "no acatando el acuerdo al que se había llegado y aceptando las enmiendas de Vox", su socio de Gobierno, al que acusó de "dar la callada por respuesta" cuando se le ofreció participar en la proposición conjunta.
En este sentido, subrayó la actitud de David Moreno y su "intención siempre de ser el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro, intentando ponerse la medalla como ha demostrado todos estos días". Así, lamentó que el portavoz del partido de Abascal "se arroga unas decisiones que sabemos todos que se toman de forma colectiva y utiliza estas desgracias para generar ruido y bronca política en lugar de dar imagen de unidad", en alusión a la declaración de Moreno atribuyéndose la recomendación de cerrar el puente en las primeras reuniones del Cecopal. Igualmente, recriminó que las mociones "no se presentan al peso".
En su intervención, el portavoz del Grupo Vox, David Moreno, volvió a insistir en que su enmienda "era más completa y más trabajada" que la presentada por PP y PSOE, que "solo" solicitaba apoyo técnico y económico a todas las administraciones, y pidió su aprobación para sacarla adelante por parte de toda la Corporación.
Por su parte, el portavoz de los populares, Jesús García-Barroso, mostró la intención de su grupo en sus primeras palabras, justificando "tener en cuenta aquello que contribuya a mejorar el patrimonio talaverano". Barroso aseguró que la enmienda presentada por el partido de Moreno "completa la protección y rehabilitación del puente romano, que es ahora lo que debe focalizar nuestra atención", y argumentó que la "urgencia" de presentar el acuerdo entre PP y PSOE se apoyó "en ese sentir de la ciudad y en mostrar una única voluntad de dar una rápida respuesta a la ciudadanía".
En la enmienda presentada por Vox, se pide a través de siete puntos actuar en toda la estructura del puente, incluso con cimentación, conformar una comisión mixta con técnicos de las diferentes administraciones implicadas, financiación de todas ellas así como la evaluación de los diferentes monumentos patrimoniales cercanos al margen del río que puedan haberse visto afectados por la histórica crecida.
Otro de estos puntos exigidos por Vox, "esencial" en su opinión, es solicitar la declaración de Emergencia Nacional de Catástrofe Natural porque agilizaría no solo los fondos económicos para la reconstrucción del puente sino también la ejecución de plazos. En este sentido, Hidalgo desmintió esta información, asegurando que "las medidas anunciadas por las diferentes administraciones son suficientes para la iniciar la rehabilitación". Del mismo modo, explicó que esta declaración podría suponer riesgo de sobreexplotación normativa y "ralentizar los trámites en lugar lugar de acelerarlos.
El portavoz del PSOE recordó la rápida visita del Ministro de Cultura, un día después del derrumbe del Puente, así como del presidente García-Page y del consejero de Cultura, asegurando la colaboración económica de los gobiernos central y regional, "y no fue el señor Gregorio quien los llamó sino Tita García", dijo Hidalgo.
No se dio por vencido Moreno, que aseguró que la Emergencia Nacional supondría también un compromiso firmado, por escrito, más allá de las "promesas vacías" del presidente Page, "el hombre de los mil anuncios que nunca son realidades".
En cuanto a la financiación económica, y tras la pregunta del PSOE por la parte que deberá hacer frente el Ayuntamiento, el portavoz del PP y concejal de Hacienda, García-Barroso, confirmó que deberán "replantearse" los presupuestos municipales del presente ejercicio, en el capítulo 6, tras sugir este problema en el patrimonio local "que tendremos que afrontar".