El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que no se puede utilizar el dinero público "en corruptelas" y en "prostitutas" y ha prometido que si llega al Palacio de la Moncloa llevará a cabo una "política limpia" y "eficaz".
"En la calle Ferraz se ha acreditado que hay una corrupción organizada que afecta al presidente del Gobierno, a los ministros de su Gobierno y al propio partido: Mordidas, comisiones en obras y aún encima con el impuesto de los españoles pagando a prostitutas", ha declarado Feijóo en su intervención en la asamblea de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) que se ha celebrado en Madrid.
Sus declaraciones se han producido poco después de que el PP haya pedido al Tribunal Supremo (TS) que practique nuevas diligencias de investigación sobre los contratos con empresas públicas de la exnovia del exministro José Luis Ábalos, y el hermano de Koldo García, quien fue exasesor del titular de Transportes. Además, el PP ha reclamado que se investiguen los viajes de la expareja de Ábalos como acompañante del entonces ministro.
"La mancha de corrupción se está extendiendo"
Al ser preguntado por ese escrito al Supremo, Feijóo ha señalado que el PP tiene que pedir "nuevas diligencias en el Supremo porque cada día" saben "más cosas". A su entender, cada día ven que "la mancha de la corrupción se está extendiendo y afecta a más personas", de forma que "no es un problema de una o dos ovejas negras" sino que "hay una corrupción organizada" en la sede del PSOE.
"Esto es inaudito en cualquier Gobierno europeo, que los impuestos de los españoles tengan que financiar las prostitutas que utiliza un ministro", ha dicho, para añadir que son ya dos ministerios "contratando a personas que no van a trabajar".
El líder del Partido Popular ha señalado que todo lo que están conociendo sobre casos de presunta corrupción es algo "incompatible con la democracia". "Y me da la sensación que esta corrupción sí estaba organizada y sí es una corrupción sistemática del PSOE", ha declarado.
Una política "limpia" y "eficaz"
Previamente, en su intervención en la asamblea de ATA, Feijóo ha asegurado ante decenas de autónomos y empresarios que hay "otra manera de hacer las cosas" y ha prometido una "política limpia" y "eficaz" si llega a La Moncloa.
"No se puede utilizar el dinero de los españoles en corruptelas, en centenares de asesores puestos a dedo, en campañas ideológicas absurdas, en intervenir empresas privadas ni en servicios de prostitutas pagadas con dinero público. Para eso no está el dinero de los autónomos ni del conjunto de los españoles", ha declarado.
Feijóo ha señalado que el PP quiere explicar su plan para los autónomos y hará una ruta para contar las medidas que comprende, como que los autónomos que cobren menos de 12.000 euros al año no tengan que hacer declaración del IRPF o que "los que cobren más, si quieren, solamente tenga que hacer una declaración al año y no una por trimestre", según ha dicho.
"Mientras desplegamos este plan y lo damos a conocer, yo les pido que tengan confianza. Que tengan confianza en el conjunto de los españoles, que tengan confianza en España y que tengan confianza en el futuro. Les aseguro que hay otra manera de hacer las cosas", ha manifestado.
Feijóo ha afirmado que "hay vida fuera del infierno fiscal y burocrático" que, a su juicio, ha "impuesto" el Gobierno de Pedro Sánchez. "Y hay una política que sirve, una política limpia y una política eficaz. Y yo me comprometo a que sea, más pronto que tarde, la política del Gobierno de España", ha aseverado.
Pide apostar por una "España inconformista"
En su discurso, Feijóo ha asegurado que "los autónomos representan el impulso del emprendimiento". "Yo no concibo que un Gobierno de un país presuma que dos millones de hogares tengan que vivir del ingreso mínimo vital. Tampoco que un Gobierno presuma y se felicite de que cada vez más gente cobra el salario mínimo", ha proclamado.
Además, el jefe de la oposición ha dicho que tampoco entiende que el Ejecutivo de Sánchez "se felicite y saque pecho por ser el país con mayor paro de la Unión Europea" y ha invitado a los presentes a "apostar por una España inconformista" y "que tiene la ambición de prosperar y de salir adelante".
"Yo les invito a ustedes que no aspiren a recibir un subsidio ni una ayuda del Estado sino que aspiren ustedes a trabajar y que le digan a toda la gente que merece la pena trabajar en España", ha declarado, para añadir que España "no puede ser un país donde no esforzarse sea lo mismo que esforzarse" ni un país "donde se subvencione cualquier cosa cuando lo que hay que subvencionar es el esfuerzo".
A su entender, hay que subvencionar "a quien cumple" y "a quien se cae y a quien se vuelva a levantar", pero "no a quien incumple ni a quien gaste irresponsablemente" como, según ha dicho, vieron "la semana pasada con la falsa quita de la deuda entre españoles", en alusión a la condonación de la deuda que planteó el Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y que el PP rechaza.
'Plan Fiscal'
Además, Feijóo ha anunciado este lunes una serie de medidas para los trabajadores por cuenta propia para eximirles de la obligación de hacer la declaración a la renta si facturan menos de 12.000 euros y para que los que facturan más, su declaración del IVA y su pago del IRPF sea una vez al año, y no por trimestres como hasta ahora.
Estas medidas se engloban en un 'Plan Integral' para autónomos que el líder de la oposición ha anunciado este lunes durante la Asamblea Electoral de ATA.
En la misma, ha indicado que con estas medidas el Gobierno quiere equiparar los derechos de los trabajadores por cuenta propia con los asalariados y ha denunciado el "infierno fiscal y burocrático" que viven los trabajadores por cuenta propia en este país.
"España no puede ser un país donde no esforzarse sea lo mismo que esforzarse. España no puede ser un país donde no intentarlo sea lo mismo que intentarlo y equivocarse. España no puede ser un país donde se subvencione cualquier cosa cuando lo que hay que subvencionar es el esfuerzo y hay que subvencionar a quien cumple y a quien se cae y a quien se vuelva a levantar", ha reivindicado.
Feijóo ha indicado que este plan, en el que llevan trabajando mucho tiempo y que concretarán en los próximos días, busca una reducción intensa de la burocracia, medidas fiscales de alivio en el pago de impuestos y de cuotas, la equiparación de derechos con los asalariados, la garantía real de segunda oportunidad y facilidades para el relevo generacional y continuidad en los negocios.
El líder de la oposición ha trasladado, de igual manera, su compromiso de realizar una 'ruta de autónomos' para explicar el plan para facilitar la vida laboral del conjunto autónomos.
De esta manera, Feijóo ha defendido estas medidas frente a las políticas que incentivan que los españoles aspiren a recibir un subsidio y ayudas en lugar de a trabajar.
"No concibo que un Gobierno de un país presuma que dos millones de hogares tengan que vivir del ingreso mínimo vital. Tampoco que un Gobierno presuma y se felicite de que cada vez más gente cobra el salario mínimo. Tampoco entiendo que un Gobierno se felicite y saque pecho por ser el país con mayor paro de la Unión Europea, mayor paro juvenil, femenino y global", ha criticado.
El líder del PP ha asegurado que, con este plan, buscan que se produzca una transformación "radical" entre los autónomos y las Administraciones Públicas ante la realidad "insoslayable" a la que se enfrentan los trabajadores por cuenta propia y que implique un "antes y un después".
En este sentido, ha criticado que los autónomos pierdan competitividad y capacidad de crecer debido al incremento desproporcionado y constante de los costes y de las trabas administrativas, que se enfrentan al cese de un millón de negocios por no tener relevo generacional, que no tengan los mismos derechos que los asalariados y que en muchas ocasiones acaben tributando más de lo que se deben por la incertidumbre sobre gastos deducibles y complejidad burocrática.
"Mientras desplegamos este plan y lo damos a conocer, yo les pido que tengan confianza en el conjunto de los españoles, en España y que tengan confianza en el futuro. Hay otra manera de hacer las cosas, hay vida fuera del infierno fiscal y burocrático que nos han impuesto", ha concluido.