La riada obliga a parar las obras en las riberas del Tajo

J. Monroy
-

El Ayuntamiento espera que Europa, que financia la actuación, comprenda lo ocurrido, porque los plazos siguen corriendo. Sobre la mesa está quién pagará los destrozos. El Consistorio descarta que siga la playa

La riada obliga a parar las obras en las riberas del Tajo

El Ayuntamiento quiere justificar a Europa que va a ser imposible acabar en tiempo las obras en las ribera de puente nuevo de Alcántara-Diamantista-Daicán tras el fenómeno extremo de la subida del río y espera que la Unión sea comprensible con una suspensión por causas de fuerza mayor las obras del proyecto técnico, financiadas por los fondos Next Generation. La zona, apuntó el concejal portavoz y de Fondos Europeos, Juan José Alcalde «se ha convertido en una playa». De ahí que no puedan continuar «por fuerza mayor» esta actuación de casi medio millón de euros. Sin embargo, siguen corriendo los plazos. El Consistorio espera que Europa comprenda que por esa causa mayor, el Ayuntamiento no está en condiciones de continuar con estas obras hasta que no se limpie todo.

Hace un mes él visitaba personalmente estas obras y revisaba la instalación de la demandadas luces, bancos o merenderos. En principio, apuntó Alcalde, habrá que ver cómo ha quedado la zona porque no ha sido una Dana explosiva, sino una inundación durante días que ha dejado zonas muy dañadas, por el arrastre de lodo y piedras, con lo que se ha roto mucho mobiliario.

El problema añadido es que ningún seguro cubre estos destrozos naturales en la obra y el Ayuntamiento tendrá que ver si puede acudir al Consorcio de Seguros a reclamar los daños. Lo que de momento descarta el Ayuntamiento es continuar con la playa allí. No está el río limpio y probablemente en unas semanas bajará el agua y llegarán los mosquitos.

Está por ver también la situación de las otras obras en riveras financiadas por fondos europeos entre Universidad y Circo Romano y bajo el puente de la Cava. Si hay un informe técnico, también se pedirá la suspensión de obras por causa mayor. Y también se han visto afectadas otras zonas, como la senda entre Safont y el Polígono, que también habrá que reparar. De ahí que el Ayuntamiento vaya a pedir la declaración de zona catastrófica.

Zona catastrófica. Porque, como adelantó La Tribuna, el Ayuntamiento de Toledo va a pedir al Gobierno de España que declare la zona catastrófica en la ciudad tras las últimas inundaciones del río Tajo. Así lo ha aprobado de urgencia la última junta de Gobierno local, en base a un informe técnico con fundamentos jurídicos. «Caminos, veredas y senderos utilizados por miles de toledanos están destrozados por esas inundaciones», ha argumentado Alcalde.

En concreto, explica el edil portavoz, la ciudad solicitará al Consejo de Ministros a través de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha la declaración de Toledo como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en los términos previstos en la ley 17/2015 de 9 de julio del Sistema Nacional de Protección Civil. En segundo lugar, solicitará al Consejo de Ministros, también a través de la Delegación, la aplicación de las medidas contenidas en esa ley, una vez cuantificados los daños causados. Se ha facultado al alcalde, Carlos Velázquez, para llevar a cabo los trámites preceptivos.