Afortunadamente, parece que ceden las lluvias por fin, la crecida del río Tajo va remitiendo poco a poco y los puentes de la ciudad no corren peligro. Sin embargo, tras las quejas de los usuarios de la senda ecológica entre Santa Bárbara y Azucaica, se ha extendido la preocupación por el estado del antiguo puente ferroviario que allí existe. Ahora lo que no está claro es a quién le corresponde esta responsabilidad.
Porque aunque el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, apuntó el pasado miércoles que Adif, como propietaria de la infraestructura, tendrá que revisar la situación del puente y en su caso repararlo, esta ha matizado que en realidad no es así. Fuentes de Adif han explicado a este diario que «el puente se incluye en un tramo de la antigua vía férrea que está cedido al Ayuntamiento desde 2023 para su utilización como vía verde. La cesión incluye que las labores de mantenimiento corresponden al arrendatario».
Ahora fuentes municipales han aclarado que esto no es exactamente así. Existe un informe técnico que recoge que, efectivamente, hay un acontrato de arrendamiento desde septiembre de 2023, «pero el mantenimiento de la estructura del puente le corresponde al Ministerio». Comparan la situación con el alquiler de una vivienda, en la que el inquilino la limpia y cuida, pero la estructura de la vivienda es responsabilidad del arrendador. Así se recoge en el contrato de arrendamiento.
Antecedentes. Fue el pasado martes cuando usuarios de la senda ecológica se alertaron por la subida del río y las grietas que veían en algunos de sus ojos. A su juicio, la presión de tanta agua durante tantos días seguidos, podían haber hecho mella en la base del puente, y eso podría acabar por hace ceder su parte superior, como en Talavera de la Reina. Por esa razón, pidieron que se cerrara temporalmente el paso y se examinara la infraestructura. Álex Habraíl remitió además las imágenes al Ayuntamiento y al propio alcalde, Carlos Velázquez, a través de sus redes sociales.
El propio Carlos Velázquez apuntó el miércoles que el Ayuntamiento requería a Adif, como propietario del puente, su revisión. Así lo transmitió durante la visita de los técnicos del Instituto de Patrimonio a los puentes de Alcántara y San Martín. Recordó que hacía años que no pasaban trenes por la antigua infraestructura entre Toledo y Bargas, y anunció que el Ayuntamiento pediría a Adif, como propietaria del puente, que proceda a hacer una revisión para evitar posibles problemas.
Ahora Adif y Ayuntamiento no parecen ponerse de acuerdo sobre la responsabilidad del mantenimiento del puente.