Premiadas las mejores iniciativas en el medio rural

GUILLERMO GÜEMES
-

La Cátedra Cultura y Desarrollo Rural premia a seis investigadores y tres entidades en este ámbito

Premiadas las mejores iniciativas en el medio rural - Foto: Javier Pozo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Eurocaja Rural han entregado los premios a los mejores trabajos de investigación de fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM) de la Cátedra Cultura y Desarrollo Rural y a aquellas entidades que realizan actuaciones relevantes en este ámbito.

En el acto de entrega de estos galardones, celebrados en el Paraninfo de San Pedro Mártir (Toledo), han estado presentes la directora de la Cátedra, Rebeca Rubio, el presidente de Eurocaja Rural y Fundación, Javier López, y el rector de la Universidad pública, Julián Garde.

Rubio ha destacado que estas iniciativas tienen como fin la promoción de la cultura, el patrimonio y la innovación en el medio rural. Los proyectos, tal y como ha revelado la directora de la Cátedra, están vinculados a pueblos de pequeñas dimensiones. Protección del entorno rural, de las tradiciones, de «pinturas barrocas» halladas en una de estas localidades o el uso de la bicicleta en el campo son algunas de las propuestas de los proyectos.

Premiadas las mejores iniciativas en el medio ruralPremiadas las mejores iniciativas en el medio rural - Foto: Javier Pozo

Por su parte, López ha destacado que el cometido de la Cátedra es que los pueblos «sean un lugar bueno para vivir», trabajar, tener iniciativas e ideas que hagan «más atractiva la vida en el mundo rural», nace esta cátedra.

Garde ha agradecido el trabajo y el esfuerzo dedicado a la directora de la Cátedra y al jurado por el trabajo de selección de los mejores estudios de investigación, al igual que a la Fundación Eurocaja Rural: «Lo que pretendemos de manera conjunta con la fundación es promocionar, potenciar y dar visibilidad a todo lo bueno que se hace en los municipios de Castilla-La Mancha». El rector de la UCLM ha recordado que la semana pasada ya anunció que pondrá en marcha «un programa transversal centrado en los estudiantes que pretende poner en valor la trashumancia», muestra del compromiso con el campo.

Trabajos premiados. En la categoría de Cultura el galardonado fue Forestera, en Patrimonio el descubrimiento y la restauración de las pinturas barrocas de Herencia y en Innovación el empleo de la bicicleta eléctrica en Ruidera.

En cuanto a los trabajos de Fin de Grado, Elisabet Sierra con su trabajo radiofónico sobre la procesión en honor del Santísimo Cristo de la Sala; Miguel Ángel López, quien aborda el antisemitismo en el Toledo del siglo XV; y Natalia Muñoz, con la implementación de una app para la gestión del turismo en el medio rural.

Los trabajos de Fin de Máster recayeron en Álvaro Macía, con la intención de buscar nuevas versiones para los productos ibéricos; Miguel Cruz, al tratar la artesanía y el turismo de Toledo en primer tercio del siglo XX; Emilia Fassetta, por la optimización de las cámara trampa para la vigilancia de fauna silvestre.