Fomento y Ayuntamiento ofrecen 57 viviendas a la Guardia Civil

La Tribuna
-

Responsables del Instituto Armado se reunieron ayer con los afectados por el desalojo, ofreciéndoles pabellones a 60 kilómetros o el alquiler de las viviendas propiedad de las administraciones

Fomento y Ayuntamiento ofrecen 57 viviendas a la Guardia Civil - Foto: Óscar Huertas

Responsables de la Guardia Civil en Toledo han mantenido este lunes una reunión con los afectados por el desalojo urgente de los pabellones oficiales de la Comandancia situada en la avenida Barber y cuyo abandono de las viviendas está previsto como máximo para el día 15 de febrero. El objetivo de la reunión ha sido el de informar a los afectados sobre el estado de situación de las gestiones realizadas en lo que respecta a las ayudas al realojo, tanto con capacidades propias de la Guardia Civil como con capacidades externas, así como para tratar de dar contestación a las diferentes inquietudes, necesidades y problemas generales y específicos planteados por ellos en la Oficina de Apoyo al Afectado por el Desalojo que se puso en marcha de manera inmediata para atender a los afectados, así como un correo electrónico y un teléfono para atención directa.

Durante estos primeros días desde el anuncio de la necesidad del desalojo responsables del Instituto Armado han contactado con las familias para conocer cuántas de ellas necesitan apoyo en la búsqueda de un alojamiento alternativo. Hasta el momento son 46 de 75 las que han planteado que necesitan ayuda. 

Por otra parte, se han llevado a cabo de la mano de la Delegación del Gobierno reuniones de coordinación con diferentes administraciones públicas; además de contactos directos con el consejero de la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Nacho Hernando, y con el Alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, para conocer la disponibilidad de soluciones de ayuda habitacional urgente.

En la reunión se les ha informado a los afectados del estado de situación de las gestiones realizadas con las diferentes administraciones, así como las capacidades propias y externas ofertadas, y se ha dado respuesta a las diferentes inquietudes, necesidades y problemas planteados. 

En el ámbito de las capacidades propias se ha concretado la materialización de ayudas a la mudanza a cargo de la Dirección General de la Guardia Civil, así como la disponibilidad de un total de 70 pabellones ubicados en la provincia de Toledo, a diferentes distancias y estados de conservación. Destacan la existencia de 25 pabellones en un radio de 60 kilómetros de Toledo. También se ha puesto a disposición de los afectados la residencia de unidad en Toledo, en sus diferentes modalidades de uso individual y compartido. 

En el ámbito de las capacidades externas ofertadas por empresas inmobiliarias, en respuesta a la llamada de ayuda habitacional urgente del consejero de la Consejería de Fomento al sector, se han ofertado 51 viviendas en régimen de alquiler de uso individual y familiar. Por parte del Ayuntamiento se ha gestionado con la Diputación Provincial la puesta a disposición de seis viviendas en Toledo capital también en régimen de alquiler. Aun así, quedan pendientes de contestación otras iniciativas de ayuda de realojo. 

En días sucesivos las familias podrán acceder, a través de la Oficina de Apoyo creada, a la información más concreta de estas posibles soluciones para poder ir concretando quiénes se acogen a alguna de ellas, dado que el desalojo tiene que estar concluido el 15 de febrero en su primera e inicial fase.