El Ayuntamiento ha acogido la presentación de la prueba inaugural del Campeonato de España de Motocross que se disputa este fin de semana en el Circuito del Cerro Negro 'Carlos Martínez Zorita'. El concejal de Deportes, Antonio Núñez, y el presidente de Moto Club Talavera, Jesús Bermúdez, ha brindado los detalles de esta cita.
Precisamente, las precipitaciones van a motivar que «sea una prueba complicada», según Bermúdez. Eso sí, «hemos empezado a trabajar con mucho tiempo en el circuito porque sabíamos que venían días de lluvia y nos está afectando mucho porque la pista se encuentra muy embarrada». Según las previsiones, el tiempo mejora desde el jueves; eso sí, «los pilotos van a luchar en unas condiciones muy adversas». Por descontado, «vamos a intentar que la carrera sea un éxito». El presidente de Moto Club recuerda que el Cerro Negro abrió también el año pasado el Nacional; ahora bien, entonces, «tuvimos una semana perfecta».
Núñez, por su parte, puso de relieve que el trazado talaverano «está recibiendo muchísimos cuidados para que esté en las mejores condiciones». Se mostró convencido de que «el buen hacer y el trabajo conjunto de los responsables Ayuntamiento y de Moto Club Talavera llevarán a que el Campeonato sea un éxito». Admitió que el Cerro Negro «estará más embarrado que en otras ocasiones, pero será apto para la práctica del motocross»; e, incluso, «habrá ese encanto del barro en un circuito que para mí es uno de los mejores del mundo y el mejor de España».
El concejal de Deportes consideró que la primera prueba del Nacional «suele ser la más mediática y numerosa». Llegarán al Cerro Negro «pilotos de nivel internacional para probarse»; por tanto, «Talavera será un año más el epicentro del motocross».
La inscripción es de un centenar de pilotos, aunque serán más hasta el cierre del plazo este miércoles. Jesús Bermúdez incidió en que «todos los que lucharán por el Campeonato estarán en Talavera y será importante para ellos arrancar con una buena clasificación».
De esta forma el Cerro Negro abrirá su calendario de competiciones que seguirá el 5 y 6 de abril con el Campeonato de España de Clásicas que se disputará con el Regional; el castellano-manchego volverá el primer fin de semana de octubre «con todas las categorías».
Y otro año más el Mundial no hará parada en Talavera. El problema fundamental «es el alto coste que supone, con lo que necesitamos la colaboración de más instituciones como Junta y Diputación», afirmó Núñez. En 2025 se abrió la posibilidad al desaparecer la prueba madrileña de Arroyomolinos, pero al estar programada de nuevo en Cózar (Ciudad Real), «no tiene mucho sentido que haya dos en Castilla-La Mancha porque los recursos son los que son». Pero, al parecer, Cózar no estará en 2026, por lo que «puede que tengamos más apoyo institucional de la Junta». Bermúdez indicó al concejal que en el Mundial «hay que ponerse a trabajar desde ya y el promotor lo agradece porque quiere cerrar los calendarios en verano».