Toledo comienza a vender su actividad turística de 2025 tras la presentación de la campaña en Fitur. Febrero es el mes elegido por el Ayuntamiento para dar a conocer buena parte de su programa que persigue dos objetivos: la desestacionalización del turismo y la apuesta hacia un turismo de calidad.
«Lo importante es trabajar durante todo el año enfocando el turismo en el crecimiento, la calidad y el cambio de tendencia», explicó esta mañana el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, consciente de que la ciudad debe continuar mejorando su escaparate de venta con la puesta en marcha de totems virtuales informativos y con otras fórmulas ligadas a potenciar el turismo familiar y el de congresos con el objetivo de disponer «de un turismo de calidad».
Velasco incidió además que para lograr una actividad turística todo el año y no en meses concretos es necesario contar con un programa que ofrezca actividad turística complementaria todos los meses.
En este caso, el concejal de Turismo resaltó un cambio en la segunda edición de 'Tiempo Greco', que en esta ocasión se celebrará en abril en lugar de diciembre. Además, Velasco apuntó que en mayo está previsto celebrar 'DeGusto', una actividad «tremendamente exitosa» que coloca a Toledo como «referente en el sector de la gastronomía».
En junio Toledo no necesita ninguna iniciativa turística porque el Corpus llena de turistas la ciudad «durante todo el mes». Si bien, Velasco apuntó que septiembre vuelve a ser un mes significativo en el sector marcado, al margen de la oferta turística en sí, por la Noche del Patrimonio. En esta ocasión, está previsto que se celebre el 13 de septiembre. En este mismo mes también tendrá su espacio la Semana Cultural Sefardí.
Si bien, la novedad turística más destacada del año será la primera edición de la Noche del Patrimonio Andalusí, que se desarrollará en octubre. Una cita que promete «ensalzar el patrimonio menos visible o explorado» en un año marcado por la apertura de la Mezquita de Tornerías tras su intensa rehabilitación.
También noviembre traerá consigo la segunda edición de la Noche del Patrimonio Contemporáneo, dado la buena acogida que tuvo la convocatoria el año pasado. La iniciativa irá ligada esta vez a distintas actividades divulgativas para que los artistas que hayan contribuido al patrimonio contemporáneo de Toledo puedan explicarlo.
Por último, Velasco subrayó también el éxito de la Feria del Dulce en diciembre, un mes con una gran acogida turística gracias también a la programación navideña.
En cualquier caso, el concejal de Turismo tiene claro que esta programación complementa al resto de actividades culturales que ofrece Toledo durante todo el año, convirtiéndose en un destino turístico de interior muy atractivo que reporta una buena salud para el sector turístico.