Las cosas importantes, estima el poeta toledano Javier Manzano «nacen despacio y por su cuenta». Así ocurre con la maleza «una cosa que nace por su cuenta». La maleza además es un concepto al que lleva tiempo dando vueltas, la cara b del progreso y de los escombros, «incluso Chernobil acaba felizmente devorada por la maleza; es curioso cómo al final la naturaleza que condenamos o que contaminamos al final es la que termina salvándonos o dándonos una solución a todos esos escombros. Al final nos acaba salvando la propia naturaleza que maltratamos».
Maleza es el título de su último poemario, un libro donde habla de muchas cosas a las que al final le da el sentido a través de la maleza, «una red que es capaz de unir todo lo que tratamos en la vida». Allí la maleza es el lugar donde se regenera la naturaleza, donde los animales se esconden, «el lugar que consigue que de alguna forma se tape todo lo que vamos dejando atrás, todo lo que vamos olvidando y dejamos a un lado acaba tomado por la maleza». Es una metáfora, apunta Manzano, que también se puede llevar a la vida, «vives, sigues adelante y de alguna forma no podemos renunciar a los sentidos que da la nueva vida, lo que yo llamo maleza, algo positivo».
Este Maleza es un libro optimista, lo reconoce Manzano, «pero sin dejar a un lado la cara b de la vida y del progreso, que no hay que olvidarlos». Busca dar un paso adelante pensando con calma y generosidad más allá de las pequeñas miserias; en definitiva, «un optimismo extraño».
La publicación es corta, no llega al medio centenar de páginas, el trabajo en realidad de unos años sin prisa, «porque en realidad la poesía es la lucha por el tiempo, la lucha por vivir despacio y dedicado a las cosas importantes, no admite una cuantificación económica». Al final, reconoce Manzano, la poesía le merece la pena «por muchas razones, pero sobre todo porque es un tiempo tuyo que tienes ahí, una especie de emoción tranquila que es lo que te permite seguir adelante», apunta convencido de que hay que parar y pensar en el día a día. Ese lugar para él es la poesía.
La obra y el autor. Maleza está editada por Huerga y Fierro editores, especializada en poesía. Hace unas semanas que se ha presentado en Toledo en la librería Taiga, donde está a disposición de los lectores.
Javier Manzano Fijó nace en Madrid el 24 de octubre de 1975 y reside en Toledo. Es profesor de Lengua Castellana y Literatura y editor de medios de comunicación. Sus últimas obras publicadas han sido el ensayo Casco Histórico de Toledo. Construir la convivencia (ed.), en 2018, y los libros de poemas La alegría de Aníbal (2021), La esperanza o el cuerpo (2019), y Un ideal incompleto, en (2017). Con su libro Ira ya no es Moscú resultó finalista del XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. Ahora Manzano sigue escribiendo más poesía, aunque sin prisas por sacar un siguiente poemario.