Velázquez ofrece espacios para servicios de la Guardia Civil

M.G
-

El alcalde recalca que el Ayuntamiento no tiene viviendas disponibles para alojar a los efectivos y sus familiares durante el tiempo que dure la intervención. Critica "el empeño" en los últimos ocho años por ubicar la Comandancia en zonas inviables

La Comandancia de la Guardia Civil - Foto: Yolanda Lancha

La elección final del emplazamiento para levantar la futura Comandancia de la Guardia Civil ofrece aún distintos interrogantes. El hecho de que se haya optado por edificar sobre la actual, que exige el desalojo de las instalaciones, ha forzado a la búsqueda exprés de alternativas. El Ayuntamiento de Toledo está muy pendiente de la situación y así lo dio a entender esta mañana Carlos Velázquez. 

El alcalde manifestó que el proyecto aún se encuentra «en momentos preliminares, pero desde que conoció la noticia del emplazamiento de las nuevas dependencias comenzó a estudiar las posibilidades de alojamiento con las que cuenta la administración municipal, pero señaló la falta de disponibilidad.

«Por desgracia, no tenemos viviendas disponibles», aseguró Velázquez, puesto que las que se encuentran en Santa Bárbara, Azucaica y el Polígono no están disponibles y mantienen lista de espera. Por tanto, la única salida posible para que el Ayuntamiento pueda colaborar pasa por facilitar distintos espacios municipales para que la Guardia Civil pueda prestar en ellos servicios generales, profesionales o administrativos. Si bien, el alcalde prefirió mantener la prudencia y no desvelar posibles ubicaciones. 

Por otra parte, Velázquez volvió a referirse al proyecto del cuartel y al empeño del Gobierno municipal anterior de mantener «ocho años ubicaciones imposibles». En este caso, primero en una parcela de Vega Baja y más tarde en la Peraleda. «Creo que esto tiene una moraleja, y es que las cosas hay que hacerlas bien y hay que ofrecer proyectos donde se pueden llevar a cabo», remarcó. 

Además, el alcalde también recordó que el proyecto ha contado con algunos impedimentos de importancia, como prueba el hecho de que en 2023 se paralizaran las conversaciones cuando tanto la Junta como el Ayuntamiento de Toledo estaban intentando colaborar y buscar una solución alternativa y «factible» a construirlo en la Peraleda. Velázquez aseguró que con el ofrecimiento de ambas administraciones en dos parcelas del Polígono el cuartel «ya podría estar construyéndose».