CLM se queja al Ministerio por nuevos baremos de discapacidad

L.G.E.
-

"Necesitamos que se hagan modificaciones para ser más ágiles en las valoraciones de discapacidad", clama la consejera de Bienestar Social

CLM se queja al Ministerio por nuevos baremos de discapacidad

En el área que lleva Discapacidad de la Consejería de Bienestar hay una "debilidad". Lo ha reconocido hoy la consejera, Bárbara García Torijano, que señala que el culpable es el Gobierno de España. "Es el nuevo baremo aprobado por el Ministerio", se quejó durante su intervención en un debate sobre el pleno de las Cortes, "me estuve pegando y peleando con el director general de Discapacidad porque necesitamos que haga modificaciones para ser más ágiles en las valoraciones de discapacidad". Para eso reclama el apoyo de los partidos de la oposición, PP y Vox. Para la consejera es vital que "el Ministerio entienda que las valoraciones tienen que ser ágiles y adaptarse a las necesidades de la ciudadanía".

Precisamente esta petición la ha incluido el PSOE en su resolución sobre el debate sobre Discapacidad que se ha celebrado hoy en las Cortes. El texto insta al Gobierno de España a articular "mecanismos para agilizar el reconocimiento, la declaración del grado de discapacidad, tras la entrada en vigor del nuevo baremo".

El debate dio para que el diputado del PP, José Martín Buro, reclame a la Junta que con las entidades que trabajan en la Discapacidad se cambie el modelo de subvenciones por concurrencia competitiva y se avance hacia una concertación. "Pero tiene que ser un marco con la financiación suficiente, no como está sucediendo en los recursos de infancia, familia y menores", matiza. Esgrime que es fundamental que no se diseñen "más marcos tramposos y chantajistas, que está provocando las renuncias a la entidades que no pueden mantener los servicios". Martín Buro indica que a las entidades sociales no les llega con el presupuesto que destina la Junta y "tienen que tirar de fondos propios, de aportaciones de la familia o actos benéficos". 

La consejera remarcó que el Gobierno regional destina 2,5 millones al día para políticas sociales y que este 2025 se ha llegado a una cifra histórica en partidas para Discapacidad. Explicó que con las resoluciones de ayuda del pasado año las entidades contrataron a 3.132 profesionales, mientras que en este 2025 se subirá a 3.152.