La nueva cubierta de la piscina del JAJE costará 500.000 euros

L.G.C.
-

Maperglas cambiará la cubierta móvil tras los problemas de pérdidas energéticas y condensaciones derivadas de la precariedad constructiva

La nueva cubierta de la piscina del JAJE costará 500.000 euros - Foto: Manu Reino

El Ayuntamiento de Talavera ha adjudicado a la empresa Maperglas, S.L. el contrato mixto de obra de construcción de cubierta móvil en el Polideportivo José Ángel de Jesús Encinas (JAJE) en sustitución de la actual, y del servicio previo de redacción del proyecto de ejecución de la obra. Se trata de uno de los trabajos más demandados y solicitados por los usuarios de la piscina, y en proyecto desde hace varios años, que ahora se ha adjudicado por 493.000 euros, IVA incluido.

La cubierta móvil actual del polideportivo José Ángel de Jesús Encinas (JAJE), que data de la fecha de finalización de la obra de construcción del polideportivo, en 2004,  presenta deficiencias que implican el incumplimiento de los requisitos básicos de la edificación relativos a la funcionalidad y a la habitabilidad, concretamente de la exigencia básica HS1 'Protección frente a la humedad' y HS3 'Calidad de aire interior'.

Además, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina fue notificado en fecha 4 de marzo de 2024 por la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad de un requerimiento suscrito en fecha 1 de marzo de 2024 por la Jefa de Servicio de Salud Pública, para la subsanación de deficiencias, en el plazo de 10 meses, de la Piscina Municipal cubierta JAJE por incumplimiento de las condiciones higiénico–sanitarias, establecidas para las piscinas de Castilla–La Mancha mediante Decreto 72/2017, de 10 de octubre.

Estas deficiencias, recoge el expediente, son consecuencia directa del estado de conservación deficiente de la cubierta actual, por lo que es apremiante la sustitución inmediata de la cubierta móvil existente por una cubierta de nueva construcción que permita satisfacer los requisitos higrotérmicos aplicables esta instalación deportiva por el Código Técnico de la Edificación y, en particular, las condiciones higiénico-sanitarias reglamentariamente establecidas.

Dada la problemática de pérdidas energéticas y condensaciones derivadas de la precariedad constructiva que presenta el actual recinto de la piscina climatizada del Polideportivo 'José Ángel de Jesús Encinas', se precisa desmontar la cubierta móvil actualmente instalada, para a continuación, proceder a realizar una nueva construcción.

En ella, todos los elementos constructivos se diseñarán teniendo en cuenta el vandalismo, la resistencia a los agentes químicos del ambiente de la piscina, la facilidad de limpieza y mantenimiento, y la posibilidad de acceso para futuros mantenimientos.

Se ha valorado de forma global el conjunto de la construcción, tanto de los materiales que forman la envolvente del recinto como de soluciones que permitan el mínimo consumo energético, ya se trate de ahorro en el sistema de climatización o de la iluminación del interior del recinto. La nueva solución será como mínimo un 40% más eficiente que la actual.