La Noche de San Juan regresará al Puente Viejo con novedades

Lola Morán Fdez.
-

La edil de Festejos y el presidente de la AVV San Jerónimo han presentado la fiesta, que se celebrará el domingo 23 de junio y contará con descenso en piragua y los ritos habituales

La Noche de San Juan regresará al Puente Viejo con novedades - Foto: L.T.

La celebración de la Noche de San Juan volverá a citar el próximo domingo 23 de junio a los talaveranos en el entorno del Puente Viejo para atraer a la suerte y dar la bienvenida al solsticio de verano. Este año lo hará, además, con novedades, tal y como ha avanzado este miércoles en rueda de prensa la concejala de Festejos, María Pilar Guerrero del Olmo, acompañada del presidente de la Asociación de Vecinos San Jerónimo, José Luis Prado, entidad que organiza esta cita estival.

Como ha informado la edil, habrá actividades festivas y musicales en el Parque Joaquín Benito de Lucas, en las inmediaciones del Puente Viejo, y será «una velada llena de magia, rituales y celebración para dar la bienvenida al verano».

Se podrá saltar la hoguera y así  participar en el «ancestral rito de purificación y petición de deseos que cientos de talaveranos realizan cada año en esta fecha permitiendo que lo negativo del año se consuma en las llamas y que venga todo lo nuevo».

Asimismo, se podrá cumplir con el ritual del agua, que este año contará con novedades, según ha avanzado la concejala de Festejos, quien ha apuntado que se podrá de igual manera pasar por la horca de la higuera. 

Rituales todos «para atraer a la buena suerte» y que se acompañarán de otra serie de actividades. Así, la noche arrancará a partir de las 22:00 horas con música en directo de la mano del grupo The James Band, con versiones de pop y rock de todas las épocas.

A las 23:00 horas la maestra de ceremonias, la periodista de La Tribuna Lola Morán Fernández, será la encargada de dar la bienvenida al verano en esta noche mágica.Dará paso al ya tradicional descenso por el río Tajo de la mano de los miembros del Club de Piragüismo 'Talavera Talak', que iluminarán el recorrido con antorchas y serán los encargados de encender la hoguera.

El presidente de 'San Jerónimo' ha recordado que saltar la hoguera «previene de caída de rayo y de picadura de víbora», pasar por la horca de higuera se recomienda a «las personas que tienen problemas de cervicales» y por el arco de agua «para los problemas de pelo».

Prado ha animado a todos los talaveranos a sumarse a esta cita, tanto para participar en los rituales como para «pasar un rato junto al río, tomarse una caña y disfrutar» de esta velada.

En ella, habrá food trucks y una barra a disposición de los asistentes, que podrán disfrutar de la música del grupo talaverano también tras la intervención de la maestra de ceremonias. Morán, por su parte, ha agradecido la oportunidad de pregonar esta fiesta, en la que ha recordado su participación en numerosas ediciones a nivel personal y profesional, y de hacerlo, además en su barrio, animando a todos los talaveranos a compartir esta mágica noche para «atraer a la buena suerte».

Ritual. Para ello, deberán cumplir los rituales de San Juan. Uno de ellos es vincular el río Tajo a la festividad, como ha subrayado el presidente vecinal, quien ha recordado que el agua es siempre «uno de los elementos mágicos más importantes de la Noche de San Juan».

Esta cita, como ha recordado, se lleva celebrando en la ciudad desde hace ya más de 20 años. La primera se organizó de la mano de un grupo de amigos en la plaza de San Pedro y después ya se trasladó al escenario actual, junto al Puente Viejo, y cogió impulso de la mano del fallecido José Luis Reneo.

Como ha indicado la concejala, para garantizar la seguridad en esta velada Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja  van a disponer un servicio especial de protección alrededor de la hoguera, si bien desde la organización insisten en pedir a los que «respeten las normas establecidas para evitar accidentes»    . 

La edil, para finalizar, ha querido agradecer la implicación de la asociación de vecinos para mantener viva esta tradición y el apoyo de  los Servicios Generales del Ayuntamiento para que se pueda celebrar cada año con la participación de miles de asistentes.