El Ayuntamiento vigila de cerca El Paredón y Puente Romano

C. S. Jara
-

El caudal supera ya los 1.000 m³/s en el tramo urbano y no se descarta que pueda seguir subiendo. Gregorio ha supervisado el río junto a la delegada del Gobierno y la directora general de Protección Civil

La delegada del Gobierno en la región, el alcalde y la directora general de Protección Civil y Emergencias, este sábado en la ribera del Tajo. - Foto: Manu Reino (Efe)

El caudal del Tajo ha continuado creciendo a lo largo desde el viernes en Talavera y a última hora de la tarde de este sábado alcanzaba ya los 1.000 metros cúbicos por segundo. Lo ha explicado el alcalde, José Julián Gregorio, durante una visita a la ribera del río que ha realizado junto a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y la directora general de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España, Virginia Barcones. Los tres han acudido juntos a comprobar la potente crecida que presenta el río Tajo en el tramo urbano, para escenificar también la colaboración que se mantiene entre todas las administraciones para encarar la situación de los cauces.

Protección Civil y Policía Local han hablado con vecinos de las zonas afectadas por la crecida, en su mayoría parcelas y pequeñas huertas que se han visto anegadas por el agua, poniéndose a su disposición. También se han evacuado de estas zonas animales domésticos que habían quedado aislados en las zonas anegadas. "Hemos estado en contacto tanto con los presidentes de las asociaciones de vecinos de El Paredón de los Frailes y Puente Romano, que son las zonas más conflictivas en las que se puede dar alguna situación", explicaba el alcalde. Estos dos puntos son los que se vigilan más de cerca por su proximidad al río, en la margen izquierda, la más desprotegida de las avenidas.

El Ayuntamiento ha dispuesto los polideportivos Primeros de Mayo y Puerta de Cuartos, por si fuera necesario acoger a vecinos a causa de desalojos, tanto en Talavera como en los municipios próximos. Otro de los puntos de atención preferente es la zona de plaza de la Cruz Verde, aunque Gregorio ha precisado que en este caso "lo tenemos mucho más localizado y estamos trabajando con la empresa Aqualia en la presa de la Portiña". En este sentido, señalaba que los problemas podrían llegar por el reflujo del Tajo y porque la planta de bombeo se encuentra ya completamente saturada.

El Ayuntamiento vigila de cerca El Paredón y Puente RomanoEl Ayuntamiento vigila de cerca El Paredón y Puente Romano - Foto: CSJ

El alcalde no ha descartado que el caudal pueda seguir subiendo en las próximas horas y ha destacado la colaboración de los cuerpos de Seguridad del Estado, con el dispositivo de emergencias, en el que participa Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos.

Gregorio ha insistido en pedir a la población que guarden todas las precauciones y no se acerquen a las zonas inundables, "porque el río viene en estos momentos , a causa de los desembalses, con un caudal bastante importante".

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha brindado al alcalde toda la colaboración que sea precisa para afrontar la emergencia, al igual que al resto de los municipios afectados, entre ellos los de la ribera del río Alberche, donde se están registrando inundaciones.

Tolón ha advertido que el peligro de desbordamientos no se puede dar por superado: "Hay que ir minuto a minuto, estamos trabajando para que la población tenga la mayor seguridad ", señalaba. En ese control al minuto están trabajando técnicos de la AEMET y la Confederación Hidrográfica del Tajo: "Se está haciendo un trabajo muy importante de coordinación y colaboración, en este caso con quien dirige la emergencia que es la Junta de Comunidades, con la Dirección General de Proteccion Civil y vamos a ir trabajando día a día, minuto a minuto, segundo segundo para ver lo que está ocurriendo y sobre todo tener esa anticipación, por si en algún momento tuviéramos que actuar reforzando".