El Archivo Municipal recibe los fondos de Luis Serrano Vivar

J. Monroy
-

Empresario, poeta o cineasta, Serrano Vivar estuvo presente en gran parte del movimiento cultural de la ciudad hasta su muerte en 1984

El Archivo Municipal recibe los fondos de Luis Serrano Vivar

Entre la ingente cantidad de documentos que acaba de recepcionar el Archivo Municipal de la familia de Luis Serrano Vivar, quizás un poema valga de ejemplo para simbolizar su vida. Se trata de un texto escrito, quizás un lunes por la mañana, en la parte de atrás de un cartel del último partido de su Club Deportivo Toledo, del que era socio número 3. Seguramente, explicó el archivero Óliver Gutiérrez, sería un cartel expuesto en el escaparate de su tienda de telas entre Hombre de Palo y Sinagoga, que quitó finalizado el partido y su mente inquieta utilizó para plasmas los versos que le venían a la mente. A su lado, hay unas cuentas del negocio.

Este viernes, la familia del empresario, poeta, escritor, cineasta y participante de la vida cultural de Toledo ha formalizado la donación de todos los documentos con una firma con el alcalde, Carlos Velázquez. Decir que Serrano Vivar perteneció a varias cofradías y fue presidente del Casino, así como secretario de CD Toledo. Escribió mucha poesía y ganó importantes premios, así como novela y guiones cinematográficos. Entre las donaciones de la familia, además de 15 cajas archivadoras con sus obras, premios, recortes de prensa y cuentas de la empresa, están los rollos de dos películas que desarrolló con la dirección de Julián Torremocha sobre el damasquinado y el museo de San Vicente.

Más fotos:

El Archivo Municipal recibe los fondos de Luis Serrano Vivar
El Archivo Municipal recibe los fondos de Luis Serrano Vivar
El Archivo Municipal recibe los fondos de Luis Serrano Vivar
El Archivo Municipal recibe los fondos de Luis Serrano Vivar
El Archivo Municipal recibe los fondos de Luis Serrano Vivar
El Archivo Municipal recibe los fondos de Luis Serrano Vivar

Por la Covid. Curiosamente, ha sido la Covid la que ha hecho posible el descubrimiento de toda esta documentación. Al quedarse sin empleo durante la pandemia, su sobrina nieta, Conchi Serrano, tuvo tiempo de pasarse por la casa de su tío abuelo y descubrió todo el material, que ahora dona la familia. De hecho, su descubrimiento le despertó tanto interés, que ha escrito un amplio cuaderno de Archivo Secreto, el número 6.