Se avecinan auditorías de vivienda pública y bajas emisiones

L.G.E.
-

El presidente de la Cámara de Cuentas avanza que están a punto de aprobar el primer informe sobre 'estados consolidados' en el que se abarca todo el sector público regional en su conjunto para tener «una foto más real»

Se avecinan auditorías de vivienda pública y bajas emisiones - Foto: Javier Pozo

La Cámara de Cuentas no solo audita números, ya sea de contratos públicos, subvenciones, modificaciones de presupuestos, deuda o déficit... También se ha embarcado en realizar un informe sobre la digitalización en las aulas, un área que se ha llevado muchos millones de fondos europeos. Además  Fernando Andújar, el presidente del órgano fiscalizador autonómico, avanza que tienen nuevas auditorías en agenda. 

«Estamos haciendo una fiscalización operativa de vivienda pública», señala. Este informe en concreto lo acaban de empezar y lo van a realizar con otros órganos de control, pues casi todas las comunidades tienen su órgano fiscalizador. También anuncia que realizarán una auditoría sobre las zonas de bajas emisiones, que la ley de cambio climático obliga a implantar a los municipios de más de 50.000 habitantes. Y no descarta en un futuro auditar la seguridad informática que hay en el sector público para saber si Castilla-La Mancha está preparada para las nuevas amenazas.

Antes que todos estos informes, la Cámara de Cuentas aprobará el que se conoce como 'estados consolidados', pues está en estos momentos ya en fase de alegaciones. Es una novedad en la región, pues antes no los hacía el Tribunal de Cuentas. Andújar explica que con este informe se analiza todo el sector público, desde las consejerías a las fundaciones o empresas públicas, en lugar de hacerlo por separado. Así se obtiene una «foto más real» del estado de las cuentas, de la deuda o del déficit.