La secretaria general del PSOE de Talavera, Tita García Élez, ha pedido «impulsar la comisión de seguimiento del Plan de Salvaguarda» de la cerámica de Talavera así como la puesta en marcha de medidas conjuntas entre Talavera y El Puente del Arzobispo en beneficio de este oficio artesano y de sus piezas.
Así se ha pronunciado en declaraciones a los periodistas después de visitar junto a la alcaldesa de El Puente del Arzobispo, Rocío Castro, la exposición organizada en el Centro Social La Milagrosa con motivo del V aniversario de la declaración de los procesos artesanales de la cerámica como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2019.
García Élez ha manifestado que, después de conseguir «de manera conjunta» dicha declaración, junto a Puebla de México y Tlaxcala, «no es comprensible que no se tiendan puentes con Puente del Arzobispo» para la defensa de estas técnicas artesanas y para mantener esta declaración de la Unesco.
En este sentido, la dirigente socialista ha recalcado que «no es una declaración de por vida» sino que se va «a analizar de forma continua a través del Ministerio de Cultura» y por ello ha abogado por que se dé «un impulso a la comisión de seguimiento del Plan Especial de Salvaguarda» de la cerámica. Al respecto, García Élez ha subrayado que hay que «cumplir los plazos» y «las medidas» que este Plan de Salvaguarda contempla.
Al respecto, ha remarcado la «apuesta» de Puente «para que la cerámica siga creciendo, no solo en Talavera, sino también en su localidad». No ha opinado lo mismo acerca del trabajo que se lleva a cabo en Talavera en este ámbito, sino que García Élez ha reprochado que, de las 135 medidas que recoge el Plan de Salvaguarda de la cerámica de Talavera «todavía no se ha puesto en funcionamiento ninguna nueva que ya no estuviera en meses anteriores» pese a que el documento está en el Ayuntamiento desde el pasado diciembre, ha apuntado.
En esta línea, ha abogado por que «más allá de homenajes», desde el Ayuntamiento «no puede ser esa sola la acción que lleve en materia de preservar el patrimonio desde el punto de vista de la cerámica». Así, ha abogado por que se lleven a cabo esas 135 medidas, «que tienen que ir en distintas líneas», una de ellas no solo la convocatoria de esa comisión de seguimiento del Plan de Salvaguarda de la Cerámica, sino además «que se dote de contenido, de medios y también de una sede».
Sobre esto último, García Élez ha aprovechado la visita a La Milagrosa para sugerir este rehabilitado espacio, actuación que se llevó a cabo «con el objetivo justamente de dar vida a un barrio, de dar espacios para que se puedan dar cursos o talleres» y, ha añadido, «esa sede de esa comisión de seguimiento del Plan de Salvaguarda».
Además, ha planteado la creación, dentro de esa comisión, de un grupo de trabajo con El Puente del Arzobispo, Tlaxcala y Puebla de México, «para que se trabaje conjuntamente para seguir peleando esa declaración e ir a más».
Otra de las propuestas que García Élez ha avanzado que planteará al equipo de Gobierno es la puesta en marcha de becas de formación en talleres para futuros ceramistas. Como ha recordado, existen ya ayudas del Gobierno regional para el relevo generacional en el sector de la alfarería y la cerámica, que han supuesto la incorporación de 18 artesanos en Puente y Talavera, con una inversión de 980.000 euros, como ha precisado la también edil del PSOE.
Por ello, ha abogado por que desde el Ayuntamiento de Talavera se lleven a cabo iniciativas en esta línea y «dote partidas presupuestarias para esas becas», negociando con el sector «cuánto se necesita».
García Élez ha remarcado la necesidad de que, con estas 135 medidas, se vaya llegando a acuerdos con el sector «para que ese Plan de Salvaguarda no solo preserve lo que es la cerámica, el patrimonio vivo, que son nuestros ceramistas», sino también el «compromiso de preservar y, sobre todo, ayudar a un sector del que nos sentimos muy orgullosos cuando nos ponemos todos en la foto pero que también necesita apoyo institucional».
Por ello, ha insistido en medidas como bonificaciones fiscales, algo que se aprobó en la pasada legislatura, como ha recordado, pero «no se han incrementado nuevas para los talleres». Ahí, ha dicho, «hay una línea de trabajo importante para este equipo de Gobierno y para que otros equipos de Gobierno trabajen de manera conjunta para ayudar de forma directa a los artesanos de Talavera».