El Santuario Diocesano de San José, en el barrio de Patrocinio, finaliza mañana su Año Jubilar después de 12 meses cargados de visitas y actividades con el objetivo de lograr la indulgencia plenaria que el Papa Francisco concedió a este humilde templo talaverano. El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, dirigirá la Misa de Clausura en la parroquia de San José, mañana día de San José a las 19 horas.
Un año después del inicio del Año Jubilar, cuando iniciaba su andadura como santuario, la parroquia talaverana puede hacer balance. El rector del templo, Jesús Ruiz Martín-Ambrosio explica que ha sido «un año feliz para nosotros, hemos enganchado enseguida con la gente, ha sido todo precioso».
En este tiempo, han sido numerosos los fieles que han asistido a Patrocinio a ganar el jubileo. Así, 4.000 personas y más de 60 grupos de la Diócesis y fuera de ella, han dado forma en el último año a un tiempo marcado por la devoción a San José y su patronazgo en la Iglesia. Cabe destacar que el de Talavera ha sido el segundo santuario de España dedicado a esta figura clave en la iglesia, tras San José de la Montaña, en Barcelona.
El Arzobispo cierra mañana el Año Jubilar en Patrocinio - Foto: L.T.En el barrio talaverano han notado esta celebración y, como en la parroquia, también obtienen un balance positivo. «Todos los que han venido y la gente del barrio, tienen muy buena sensación», asegura el párroco, que va más allá, e indica que con San José «han pasado cosas extraordinarias» como fieles que han encontrado trabajo o han sanado de una enfermedad tras visitar la parroquia. «Han sido cosas muy bonitas, San José nos ha sorprendido como un padre que cuida de sus hijos».
Además, se han reforzado más los vínculos entre el templo, los fieles y los numerosos voluntarios que han colaborado en que este Año Santo haya sido enriquecedor. Entre ellos, destaca Jesús Ruíz el trabajo de la Hermandad de San José, «que ha colaborado en todo, siempre en primera fila» y que en este tiempo casi ha duplicado sus miembros.
Entre las últimas actividades antes de cerrar el Año Jubilar, destaca la vigilia y el rosario de antorchas que tuvo lugar el pasado sábado por las calles del barrio. Junto a ellos, la peregrinación de la Congregación Mariana de la Inmaculada y San José, o la visita de un grupo de la Medalla Milagrosa de Talavera, que ganaron el jubileo.
Los fieles de Patrocinio de San José se preparan para cerrar las puertas del Año Jubilar concedido por la Santa Sede, celebración a la que, como ya hizo en la apertura, asistirá el Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, quien también ofrecerá la Bendición Papal concedida por el Santo Padre.
Finaliza así este tiempo para ganar la indulgencia, pero no el reconocimiento del templo como Santuario, o la exposición cultural con pinturas y esculturas referentes al santo, que seguirá abierta. Así, se plantean visitas organizadas con distintos itinerarios dependiendo de la edad, con talleres y juegos para niños, visitas al templo o a la exposición de San José.
El Santuario también ha experimentado cambios atendiendo a su nueva dimensión religiosa, y al adecentamiento de la fachada con cerámica se han unido los ocho cuadros que reflejan el título de la parroquia, los distintos patrocinios de San José, y que ya completan el presbiterio. Asimismo, indicó el rector, se trabaja también en «ennoblecer» el altar, que se unificará con el retablo y cambiará el mármol actual por un revestimiento en madera y dorado.