En la provincia se denunciaron 219 desapariciones en todo 2024

EFE
-

Castilla-La Mancha registró en 2024 un total de 743 desapariciones

En la provincia se denunciaron 219 desapariciones en todo 2024

Castilla-La Mancha registró en 2024 un total de 743 desapariciones, la mayoría de ellas de menores (537) y de las cuales quedan 102 activas.

Según el informe de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024), presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se investigaron denuncias de desapariciones de 16.147 personas en 2024 en España, un 6 por ciento más que en 2023, y esclarecieron el 95,5 por ciento de las denuncias, más del 72 por ciento de ellas en menos de una semana.

Por provincias, en Toledo se denunciaron 219 desaparecidos; en Albacete se registraron 178 desapariciones, 148 en Guadalajara; en Ciudad Real, 145; en Cuenca hubo 53 desapariciones.

Estos datos han sido facilitados este pasado lunes en la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024), presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha mantenido un encuentro con representantes de las familias, asociaciones y fundaciones del sector.

Según fuentes del Ministerio del Interior con el dato más actualizado, a 1 de marzo pasado, en la actualidad se están investigando las desapariciones de 6.638 personas en España.

El último informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), presentado este lunes, refleja que los agentes registraron en 2024 un total de 26.345 denuncias, de las cuales 11.552 correspondieron a ciudadanos con un único episodio de desaparición y el resto a reincidentes, con una media de 3,2 denuncias por persona, un índice de repetición que es más alto entre los adolescentes.

El 50,6 por ciento de los desaparecidos son mayores de edad y un 49,4 por ciento menores, dos de cada tres afectados son varones españoles y el 91 por ciento de los casos son catalogados como ausencias voluntarias, según revela el informe del CNDES.