Ezquiaga: «El AVE es un punto de partida importantísimo»

M.G.
-

El arquitecto está convencido de que la llegada del AVE «mejorará la conexión con Madrid» y aumentará la población

Ezquiaga: «El AVE es un punto de partida importantísimo» - Foto: David Pérez

La redacción del Plan de Ordenación Municipal (POM) exige también tener puestas las miras en la llegada del AVE Madrid-Lisboa, que pasará a ser protagonista en el mapa urbanístico de la ciudad. En este caso, José María 'Ezquiaga' tiene claro que el AVE «es un punto de partida y un elemento importantísimo para Toledo», puesto que «muchas ciudades históricas han nacido desconectadas». 

Sobre la propuesta municipal que se acaba de remitir al Ministerio de Transportes, Ezquiaga lo tiene claro: «Se encuentra en la idea de que la estación contribuya a hacer ciudad y mejorará mucho la conexión con Madrid». 

El arquitecto está convencido de que esta infraestructura también provocará un aumento poblacional en Toledo. Si bien, ese crecimiento demográfico no puede ser achacable únicamente al AVE, también al hecho de que las previsiones indican que Madrid «tendrá un crecimiento de un millón de habitantes en los próximos quince años, y parte de la población buscará otras zonas menos congestionadas para vivir y ahí tiene su oportunidad Toledo. 

Aun así, Ezquiaga considera necesario buscar y ahondar en una buena planificación para evitar que Toledo «se convierta en una ciudad dormitorio», pero defiende que puedan actuar como núcleo de captación de nuevos habitantes.

Guggenheim. Ezquiaga también se atrevió ayer a dar una respuesta al planteamiento rompedor de Delgado para modernizar la ciudad levantando un Guggenheim en el Casco. El arquitecto no ve pegas desde el punto de vista arquitectónico, pero entiende que Toledo «no necesita una marca» para venderse como ciudad y dejó caer también «que la opinión pública está fatigada de reclamos publicitarios y quiere que los arquitectos ofrezcan una respuesta útil».