Poner en orden el tablero urbanístico de Toledo para contar con un Plan de Ordenación Municipal lleva consigo algunos efectos colaterales que afectan a distintas tramitaciones. Una situación que ayer el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, habló de pasada, dejando claro «que algunos de los pasos que se dan en el POM llevan a la suspensión de la tramitación de licencias».
En este contexto, es necesario recordar que la ciudad tiene distintos proyectos urbanísticos, tanto planes de reforma interior, estudios de detalle y planes de actuación urbanizadora, que se verán afectados por esta circunstancia, dado que el propio POMes el que debe englobar las áreas de crecimiento y la planificación final del desarrollo urbano en la ciudad. Si bien, Velázquez también subrayó que puede haber excepciones «siempre que sean acordes al espíritu» y el camino por el que quiere caminar la ciudad.
Por tanto, el alcalde recordó que hay pendientes 32 modificaciones del Plan General de Ordenación Municipal (PGOU)de 1986. E insistió en que algunos de los proyectos que han iniciado su tramitación seguirán adelante, como ha ocurrido ya «en otras ciudades porque no queremos ni podemos paralizar la ciudad».
zonas inundables. El cambio climático y los fenómenos adversos también entran en juego en la planificación. En este caso, Velázquez considera que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) tiene un papel relevante en este sentido, teniendo en cuenta también que es la competente en zonas inundables, con lo que cree necesario incorporar informes, estudios y demás en el POM que elabore la Confederación de este úlitimo episodio de crecidas.
En este caso, Ezquiaga tiene claro que son las Confederaciones las que regulan las cuencas y deben realizar «los estudios de inundabilidad» para determinar futuros desarrollos urbanísticos.
«Toledo va a asumir las determinaciones científicas que añada la CHT». Ezquiaga apunta que las herramientas tecnológicas están muy avanzadas en este campo, pero considera que no ocurre lo mismo «con la gobernanza». Además, explicó que se producen desajustes también cuando hay planes antiguos que chocan «con estudios muy avanzados».