La Biblioteca Municipal Niveiro-Alfar El Carmen cumple 10 años en los próximos días y lo hace como un referente cultural de prestigio en Talavera, más aún en el barrio de Puerta de Cuartos, donde está enclavada. En la plaza de San Andrés, desde aquel 28 de marzo de 2015 que se inauguró (aunque su apertura fue el 6 de abril), ha ayudado a dar vida a la zona, revitalizando un entorno que pedía a gritos su apertura en uno de los edificios más bellos de la ciudad que, además, guarda en su interior una historia de siglos.
Con estas premisas, y el corazón de sus más de 4.400 usuarios totalmente ganado, la biblioteca talaverana se prepara para conmemorar su primera década por todo lo alto, con actividades para todos los usuarios, gustos y edades, entre los días 7 y 12 de abril.
La encargada de la biblioteca, María Cantalejo, ofrece un balance más que positivo de este tiempo, donde además de crecer en usuarios, han incrementado su horario, servicios, las actividades y la edad de las personas a las que van dirigidas. Ahora, ofrecen talleres para bebés y hasta una edad indeterminada, teniendo 93 años su usuaria de mayor edad.
La Biblioteca Niveiro-Alfar del Carmen celebra 10 años - Foto: L.T.La filosofía de la Biblioteca Niveiro y de sus ocho trabajadores ha calado con éxito. «A través de la literatura buscamos que todo el mundo tenga un hueco en la biblioteca», explica Cantalejo, y lo están consiguiendo. Así, la Niveiro- Alfar del Carmen, no es solo un bello escenario para el préstamo y la lectura de libros, estudiar y tener acceso a internet, sino que además de todo eso, ofrece talleres de cuenta-cuentos, clubes de lectura infantiles, juveniles y adultos, un taller de memoria, además de alfabetización para mayores que no saben escribir ni leer. En uno de los talleres, para mayores que no saben o no pueden leer, realizan otras tareas, como costura, mientras que alguien de la biblioteca les acompaña leyendo un libro. Se completa con un grupo de teatro, actividades de juego de mesa, películas o presentaciones de libros que ofrecen dinamismo y cultura a la biblioteca y al conjunto de la ciudad.
Para los mayores, muchos de ellos del barrio Puerta de Cuartos, la apertura de esta biblioteca y el desarrollo de talleres dirigidos a su edad, «les ha dado la vida», porque además de servir como conocimiento y entrentenimiento, les ayuda a relacionarse en esta etapa de su vida.
Otro de sus objetivos ha sido 'captar' a un público joven, infantil y adolescente, con la introducción de nuevas colecciones jóvenes más específicas, como la sección de Manga. A nivel educativo, destaca el «apoyo fundamental» que supone para muchos centros escolares del entorno, a través del préstamo de libros durante tres meses, con quienes también colaboran en diferentes actividades.
La Biblioteca Niveiro-Alfar del Carmen celebra 10 años - Foto: L.T.Asimismo, destaca la importancia del apoyo del Organismo Autónomo Local (OAL) de Cultura, y de numerosas asociaciones de la ciudad.
Y al número de actividades, que ya son muchas, se suma la estadística, que nunca falla. Así, según informa María Cantalejo, son más de 4.400 los carnets realizados en la Niveiro-Alfar del Carmen, aunque este número no es definitorio del total de usuarios ya que con el carné puedes acceder a los servicios del resto de bibliotecas de la ciudad y de la Red de Bibliotecas de CLM. Sí es significativa la media de entre 400 y 450 usuarios que pasan por sus intalaciones cada día, así como el incremento experimentado en 2024 en más de 5.000 préstamos con respecto al año anterior.
actos del aniversario. Como en el día a día de la Biblioteca, la programación especial del 10º Aniversario contará con actividades para todos los gustos. Se iniciará el próximo 7 de abril, con la inauguración de dos exposiciones, un bingo literario musical, cerámica artística y el acto infantil para soplar las velas de esta primera década, al que seguirá el día siguiente el taller familiar 'Musicontarte' y una demostración práctica de pintura a cargo de Evelayos.
Los micro-relatos del grupo de escritura creativa de la biblioteca tomarán el testigo el miércoles 9, junto al microconcierto de la Agrupación Musical Educandos. El jueves 10 llega a la Biblioteca el cuentacuentos de Lola Núñez, quien también ofrecerá un taller de escritura creativa para niños.
El taller de manualidades 'Crea tu Booknook' de Spiral Ocio y Educación, protagonizará los actos del viernes 11, que cerrarán un día después, el sábado 12, con la visita guiada a la bilioteca, para conocer la historia del singular edificio que, antes de ser hogar de libros, fue una antigua iglesia-convento, construida a principios del siglo XVIII, que se convirtió después en fábrica de tinajas, antes de ser adquirida por Juan Niveiro Paje y dar vida al Alfar de cerámica El Carmen, con el que ahora comparte nombre.
Dice la RAE que una biblioteca es aquella institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición de libros y documentos. La Niveiro-Alfar del Carmen es mucho más, «aquí hay un espacio para todos».