Una novillada benéfica recaudará fondos para Parapléjicos

Á. de la Paz
-

El salmantino Marco Pérez, la gran referencia de su escalafón, y el toledano Pedro Rufo, debutante con caballos, lidiarán seis reses de Montalvo el sábado 12 de abril

De izquierda a derecha, Eduardo Martín-Peñato, Mónica Alcobendas, Marco Pérez, Pedro Rufo, Sagrario Carabaño y Nacho Lloret. - Foto: David Pérez

La plaza de toros de Toledo ofrecerá una novillada picada a beneficio del Hospital Nacional de Parapléjicos, un festejo que prolonga los actos conmemorativos del quincuagésimo aniversario del centro sanitario. La recaudación que genere el mano a mano entre Marco Pérez y Pedro Rufo se destinará a diferentes proyectos relacionados con la lesión medular, un aporte que parece institucionalizarse: el pasado año, se celebró una corrida en primavera que aportó casi 24.000 euros para la investigación que lidera el doctor británico Julian Taylor y que se centra en la respuesta de los toreros al dolor.

La novillada se celebrará el sábado 12 de abril, a partir de las 18:00 horas. La llamada solidaria reúne al novillero más importante del momento con un debutante en este escalafón al que respaldan sus triunfos sin caballos. El empresario que gestiona el coso capitalino, Nacho Lloret, recuerda que Pérez se presenta en Toledo pocas semanas antes de comparecer en Sevilla, enfrentarse a seis reses en Madrid y tomar la alternativa en la plaza francesa de Nimes. El salmantino anima a la juventud a acudir a la plaza toledana. «Es un acontecimiento taurino que engloba otros aspectos y consolida este evento como algo muy significativo; espero que se siga manteniendo», asegura el precoz espada, un chico de 17 años.

Pérez define al inédito cartel como «atractivo» y al centro médico de referencia en lesión medular como un «enclave especial». El diestro explica que entre sus familiares y allegados no hay casos relacionados con estas dolencias, «pero pasear y respirar por este entorno le hace a uno consciente».

Por su parte, Rufo inicia temporada con un ascenso de categoría y acartelado junto al más atractivo de los novilleros con picadores. «No dudé en decir que sí: es una bonita iniciativa en favor del referente mundial en estas lesiones», detalla. El hermano de Tomás es la última promesa de la cantera toledana. Su etapa sin caballos augura nuevos éxitos en la etapa por iniciar.

Mare Nostrum, la empresa que organiza los festejos en el coso de la calle del Marqués de Mendigorría, se felicita por la segunda edición del festejo en favor de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos. La pregunta de «si tiene sentido seguir más allá del 50 aniversario», cuestión que Lloret planteó a la dirección del centro, queda satisfecha de forma afirmativa. «La tauromaquia responde siempre con la altura de miras que algunos le quieren negar», subraya el gerente. La fecha escogida, un año más, se aproxima al Domingo de Ramos (en este caso, es el día anterior), una jornada tradicional de toros en la ciudad de Toledo.

Eduardo Martín-Peñato, representante de la propiedad de la arena capitalina, elogía a Parapléjicos como «buque insignia» de la capital regional y confirma el agradecimiento de las 365 familias dueñas del coso por esta iniciativa.

DESTINO DEL DINERO. La recaudación de la novillada se empleará en la instalación de monitores no invasivos, la formación para el diseño de dispositivos de impresión 3D personalizados o la mejora de recursos digitales que optimicen la comunicación y accesibilidad dentro del hospital.

La directora de gestión de Parapléjicos, Sagrario Carabaño, aplaude la atención brindada por «el mundo taurino» a las causas que promueve el hospital.