Primera caída del nivel del Tajo desde que empezó la crecida

C. S. Jara
-

El río continúa en umbral rojo, pero tanto el caudal como el nivel han bajado, tras marcar picos de 645,9 metros cúbicos por segundo y 6,23 metros de cota

Primera caída del nivel del Tajo desde que empezó la crecida - Foto: Manu Reino

El nivel del río Tajo ha bajado en la tarde de este miércoles por primera vez desde que comenzó la crecida, pero se mantiene en umbral rojo. Los últimos datos de la estación de aforo de Las Vistillas slitúan el nivel del río en 5,78 metros, mientras que el caudal alcanza los 605 metros cúbicos por segundo (m3/s). 

Durante la noche el volumen del río había seguido creciendo y se ha mantenido así hasta bien entrada la mañana, cuando se han llegado a registrar los picos de la crecida, con caudales de 645 m3/s, los más altos registrados hasta ahora en esta crecida. El nivel del Tajo ha alcanzado los 6,23 metros y se advertía a simple vista la notable subida que ha registrado a lo largo de la semana.

Se mantiene una gran afluencia de público a las riberas del río Tajo en su tramo urbano, con talaveranos que acuden a disfrutar del espectáculo natural del agua, que habitualmente suele escasear en el curso fluvial. Se mantienen los llamamientos a no acercarse a zonas inundables. En el caso del Tajo muchos de los paseos de las riberas situados a niveles más bajos se encuentran totalmente sumergidos. Tanto los accesos a los mismos como el Puente Viejo permanecen cortados y precintados por la Policía Local.

Según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Las Vistillas es una de las 22 estaciones de aforo que se encuentran en umbral rojo. El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos. El embalse de Cazalegas está desembalsando al Alberche a un nivel mucho mayor que en días pasados, con un ritmo de 340 m3/s, mientras que la presa de Castrejón, en el Tajo, está soltando 345 m3/s. Son dos de las 18 presas de titularidad estatal que están desembalsando significativamente en la cuenca del Tajo.