La manifestación del 8M, conmemoración del Día Internacional de la Mujer, marcó la reunión del Consejo Local de la Mujer, un encuentro que evidenció la división entre sus diferentes representantes. La señera jornada de reivindicación feminista contará, un año más, con dos marchas diferentes en la capital regional: la que organiza el Consejo, órgano adscrito al Ayuntamiento, y la de la Plataforma 8M, un evento ya fijado para el mediodía del segundo sábado de marzo.
La concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores se refirió a la tradicional manifestación de tal fecha como «un tema que causa mucha polémica» y mostró su deseo de consenso, «una imagen de unidad y respaldo a las mujeres» que se concretaría en una eventual movilización unitaria. Marisol Illescas trató de conocer las diferentes posturas respecto a la marcha del Consejo Local de la Mujer, un acto para el que le gustaría recabar la participación total, o al menos mayoritaria, de quienes lo integran. La edil afeó la actitud de aquellos que, aunque secundan la función organizada por la institución ofión, no participan de la misma.
La representante del grupo municipal socialista Ana Abellán señaló el protagonismo de la ciudadanía en tales eventos e insistió en el carácter «unilateral» que tuvo el último acto central organizado con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En aquella ocasión, el Ayuntamiento escogió el Corral de Don Diego y prescindió de la marcha desde Bisagra hasta Zocodover por las obras que se realizaban en esa zona en aquel momento. «Podrían haber traído un plan b y decidir entre todos qué hacer». El PSOE no desveló si acudirá o no a la manifestación del próximo 8M.
Otras representantes, incluidas IU o Mujeres de Negro, anunciaron su deseo de ausentarse de la concentración promovida por el Consejo. Las razones esgrimidas en ambos casos apuntan a la presencia de Vox en el equipo de Gobierno, «un partido que niega la violencia de género», indicó la portavoz. Al respecto, Illescas recordó que la división se inició durante el mandato de Milagros Tolón y antes de que Vox disfrutará de responsabilidades en el Ayuntamiento.
El deseo de unidad fue expresado por otras voces, aunque sin planteamientos concretos para alcanzarlo. El responsable de la confederación de asociaciones de vecinos, José Luis Calvo, reclamó la celebración de una sesión extraordinario para aclarar las causas de la disputa entre el Consejo y la Plataforma, y tratar de solventarlas.
PROGRAMACIÓN DEL 8M. Illescas detalló el programa del 8M en Toledo, un serial que se prolongará desde el 3 al 15 de marzo y que incluye 48 eventos, entre otros, cuentacuentos, talleres, la ruta nocturna por el Valle de Toledo, la carrera solidaria o un encuentro de esgrima histórica, además de otros eventos de interés cultural.
La reunión acordó la cesión de la recaudación de la carrera popular del 8M, cuya organización asumirá este año la propia Concejalía de Asuntos Sociales, a la asociación Aplec, una entidad asentada en el barrio de Santa Bárbara que trabaja en favor de la erradicación de la prostitución y en contra de la trata.
Además, se saludó a los nuevos miembros del Consejo: son las asociaciones Mujeres de Negro, Pretox, Mujeres Progresistas por la Igualdad de Toledo y Red Madre.