Un libro recoge la lucha de Súper Huguete contra la leucemia

Leticia G. Colao
-

El tío del pequeño, Aarón Pérez, escribe sobre la enfermedad del niño y cómo lo han afrontado desde el núcleo familiar, dotando de «súper poderes» la lucha de Hugo, de tan solo seis años

Un libro recoge la lucha de Súper Huguete contra la leucemia - Foto: L.T.

La vida de Hugo Sánchez, un pequeño héroe talaverano con síndrome de Down y leucemia conocido por todos como Súper Huguete, se refleja ahora en un libro que recoge su historia desde que fue diagnosticado de esta última enfermedad, en octubre de 2023. 'Súper Huguete', de la editorial Létrame, y escrito por su tío Aarón Pérez, ya ha agotado su primera edición y se dispone a vender la segunda, con ejemplares enviados a diferentes países del mundo.

«El libro ha tenido muy buena acogida, estamos muy contentos», explica Tamara Pérez, madre del niño y una de las grandes luchadoras  junto al padre, Daniel, para conseguir el mayor bienestar para el pequeño. Además, asegura que una parte de la recaudación de las ventas se destinarán a una asociación aún por definir, aunque el autor está casi decidido por Juegaterapia, donde ayudan a los niños enfermos de cáncer a través del juego.

En el libro, su tío expone cómo está siendo la lucha de Hugo por superar la leucemia linfoblástica aguda común diagnosticada hace año y medio y los sinsabores de una enfermedad que puede complicarse al convivir con el síndrome de Down; cómo lo afrontaron sus padres y su hermana Clara, de tres años, pero también el resto de la familia. Con todo, expone la madre, «han sido muchas piedras, pero al final se sale».

El objetivo es visibilizar el caso de Hugo, que se conozca y se investigue para ayudar a otras familias ante nuevos posibles casos, y cómo Hugo y su familia han sabido afrontarlo desde la mayor de las fortalezas, ofreciendo un mensaje positivo. Y es que junto a los duros momentos de ingresos, pruebas, etapas de quimioterapia y traslados continuos al Hospital Universitario de Toledo, 'Súper Huguete', como se le conoce en redes, explica aquí también cómo llevan los diferentes tratamientos médicos, los tiempos en el hospital, juegos en casa, paseos e incluso recetas de cocina.

Entre las páginas del libro, recogen cómo le contaron a Hugo la aparición de la leucemia en su vida, siempre en clave de súper héroe para que el niño no conozca la dura realidad. «La historia está contada de una forma muy bonita». Así, sus continuas visitas al médico son para él «una nueva recarga de sus súper poderes» o una bonita excursión «para que él lo lleve de otra manera».

Y es que en el caso de Hugo, no es solo la leucemia linfoblástica sino que esta, durante el proceso de quimioterapia y con síndrome de Down «genera más posibilidades de tener algunos tipos de leucemia», los pacientes tienden más fácilmente a intoxicarse con medicamentos y a sufrir sus efectos secundarios, además de infecciones y recaídas.

«muy buenas noticias». Afortunadamente, la vida es ahora mejor para Hugo y su familia. En los últimos tiempos están disfrutando de «las mejores noticias» con la mejoría que está experimentando el pequeño, que el próximo 30 de abril asistirá al Hospital para afrontar su última sesión de quimioterapia en el centro sanitario. A partir de ahí, serán seis o siete meses con quimioterapia en pastillas, ya en casa. «En teoría, estamos acabando», cuenta feliz la madre.   

Además, sus defensas han subido y la médula parece que va funcionando después de haber sufrido un estancamiento que preocupaba a los médicos. «Ahora está funcionando a tope», asegura, son las palabras que todos queríamos oír.

El pequeño es consciente de esta mejoría, la disfruta y la vive con la misma alegría que el resto del proceso de la enfermedad, con la fuerza de un súper héroe cuyas aventuras y hazañas forman ya parte de la historia.