La sentencia absolutoria emitida el sábado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el caso del futbolista Dani Alves también acaparó un buen protagonismo en la concentración en la Vega celebrada esta mañana.
«Se ha lanzado un mensaje aterrador a las mujeres después de la sentencia del futbolista, que dice: No denuncies porque no va a servir», apuntó el portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento, Txema Fernández, consciente de que lo ocurrido es fruto «de una sociedad y una justicia patriarcales que lanza un añadido de violencia institucional más hacia las mujeres, con lo que ni siquiera con una ley -la del sólo sí es sí- en la que el consentimiento es la base, se va a defender que las mujeres estén protegidas».
Al hilo de esta cuestión, Fernández también criticó el apoyo del Gobierno municipal «a entidades antiabortistas» y recordó que todavía en Castilla-La Mancha no se aplica la ley de interrupción voluntaria del embarazo «porque la objeción de conciencia de los médicos es más importante que el cumplimiento íntegro de la ley».
Así, Fernández insistió en la necesidad de contar con la asignatura Educación para la Igualdad, en espera desde hace siete años aunque se aprobara por unanimidad en las Cortes regionales.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, apuntó la necesidad de «respetar las sentencias judiciales», pero confía «en que el expediente siga su curso y la sentencia arroje luz a la verdad».
Por último, la concejala de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, volvió a reclamar la unidad de todos los partidos, y dejó claro su respeto «a las decisiones judiciales, como no puede ser de otra manera en un estado de derecho».