El futuro cuartel de la Guardia Civil costará 80 millones

Galán
-

En el día de ayer comenzó la mudanza del primer traslado que debe culminar este sábado. El teniente general del Mando de Apoyo en Madrid recibió este lunes a una delegación de AUGC Toledo para explicarles los detalles del proceso

El futuro cuartel de la Guardia Civil costará 80 millones - Foto: Yolanda Lancha

Ya no hay marcha atrás. Las labores de mudanza han comenzado, por lo que aquellos que no se creyeran que el desalojo de los guardias civiles que residen en la comandancia de la avenida Barber fuera a ser inmediato ya se pueden pellizcar. Este lunes se pudieron ver en las instalaciones de la Guardia Civil en Toledo los primeros camiones que llevarán a cabo el primer traslado de enseres personales de los agentes afectados por esta medida.

Una mudanza que coincidió ayer con una reunión importante para tranquilizar los ánimos de las familias que quedan por desalojar. Fue en Madrid. Nada más y nada menos que el teniente general del Mando de Apoyo recibió a una delegación toledana de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). Un encuentro que según recalcan desde esta entidad «no suele ser habitual», por lo que se muestran muy agradecidos por ello, tal y como afirma su secretario jurídico y de comunicación, Daniel Timón.

Un cónclave que ha servido para que los representantes de los guardias civiles toledanos conocieran más detalles de cómo se ha llevado a cabo el proceso y, especialmente, del procedimiento a gestionar de cara a la segunda fase.

Como viene informando La Tribuna, el desalojo de todo el cuartel se iba a acometer en dos fases, una primera que tendría como fecha tope el 15 de febrero, y una segunda que según se concretó ayer en esta reunión con el Mando de Apoyo tendrá como límite máximo el 30 de junio. En dicho traslado está previsto que se movilicen otras 60 o 65 familias.

Por parte de AUGC Toledo, Daniel Timón recalca la «tranquilidad» y la «satisfacción» con la que sus compañeros han recibido esta fecha, porque les permite «coger aire» para saber que tienen tiempo para tomar decisiones. Asimismo, el representante de los agentes señala que con ello se ha dado respuesta a una de las principales premisas con la que acudían a la reunión, que ese segundo desalojo se produjera en un periodo cercano a ese 30 de junio para que los afectados no tuvieran que interrumpir el curso escolar de sus hijos, así como otras matriculaciones de temporada.

De igual modo, Timón informa de que les han asegurado que el derribo de las instalaciones ya desalojadas «se demorará el tiempo máximo» para garantizar la seguridad de los agentes que todavía residan en el cuartel.

Sobre el futuro proyecto, el Mando de Apoyo les ha transmitido que aún faltan detalles por conocer, tales como la redacción del mismo, pero que contará con un presupuesto de 80 millones de euros, cantidad superior a la planteada para el anterior emplazamiento ubicado en La Peraleda. Timón también revela que el teniente general les ha reconocido que los plazos del futuro cuartel «es probable que se alarguen a cuatro años en lugar de los dos mencionados inicialmente».

Sea como fuere, desde AUGC Toledo agradecen enormente el recibimiento del Mando de Apoyo, así como su cercanía para reconocer que el procedimiento «no ha sido el adecuado, al tener que tomar decisiones importantes en muy poco tiempo». También hacen lo propio con Juan Fernández, secretario nacional de AUGC, «por su implicación y apoyo» y porque «ha peleado mucho» para conseguir la reunión celebrada ayer.

realojo. Respecto a ese primer desalojo que ya se está llevando a cabo, Daniel Timón ha informado de que «el 99% de los compañeros han encontrado un nuevo hogar». Matiza que prácticamente la totalidad de ellos se han ido de alquiler por cuenta propia, que sólo unos pocos han ido a los pabellones propuestos y que únicamente tres compañeros no han hallado destino aún. Ha informado que la mudanza corre a cargo de la Dirección General de la Guardia Civil hasta 150 kilómetros y que, por el momento, desconocen donde se van a ubicar provisionalmente las dependencias administrativas.