Se ha presentado en el Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo la X Fiesta por la Mujer y la Vida que organiza Proyecto Mater de Cáritas con los objetivos de recaudar fondos para sus programas de apoyo a las mujeres en riesgo de aborto y difundir la «cultura de la vida». Las actividades se van a desarrollar el 22 de marzo, desde las cuatro y media de la tarde, saliendo del Paseo de Merchán para ir caminando hasta la Catedral y concentrarse en la Plaza del Ayuntamiento donde habrá juegos, mercadillo y tómbola solidarios.
El arzobispo, Francisco Cerro, indica que la fiesta en la que van a participar familias al completo celebra «un sí a la vida» y recuerda que Proyecto Mater desde su creación hace diez años ha salvado a 144 bebés del aborto, 10 el pasado año, y en este momento ayuda a 28 mujeres con asistencia de diverso tipo.
Cerro lamenta que en la sociedad se haya implantado el ataque a la vida humana con leyes como la del aborto y que tener un hijo se haya convertido en un problema.
La X Fiesta por la Mujer y la Vida lleva como lema 'Peregrinos de Esperanza' y ya tiene 1.300 personas inscritas que unidas a las 35 empresas y entidades colaboradoras y a lo que se recaude en las actividades se espera que al menos supere los 15.000 euros del año pasado.
En la presentación han participado también el provicario general, José Fernando González, la coordinadora del Área de Familia de Cáritas, Beatriz Cantalejo, y la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ana Pérez.
Además, el director de Cáritas de Toledo, José Luis González, y el ecónomo diocesano, Anastasio Gómez, han firmado el convenio por el que Pulsera Turística de Toledo es colaborador oficial de la X Fiesta por la Mujer y la Vida.
También se ha realizado el reconocimiento a las 35 empresas y entidades colaboradoras a las que se ha entregado una estatuilla en forma de ancla elaborada por los alumnos de Apace.
Proyecto Mater pertenece la iglesia de Toledo y está coordinado por Cáritas. Este año celebra su décimo aniversario. Desde su creación ha sacado del aborto a 144 bebés, acompañando a 260 mujeres de 59 municipios. En la actualidad este proyecto provida está acompañando a 28 mujeres.
En 2024 atendió 32 mujeres, y se beneficiaron 70 personas. El proyecto tiene un coste que ronda los 44.000 euros, financiados con fondos de Cáritas y donativos particulares, de parroquias, hermandades y cofradías. En 2024 también se dieron más de 1.000 ayudas económicas a las madres de Proyecto Mater. Gracias a la colaboración de Funcave de Illescas se paga la guardería a 5 bebés.
Beatriz Cantalejo enfatiza en la importancia que tiene esta Fiesta no solo por la sensibilización en la defensa de la vida sino también porque «Proyecto Mater se financia con fondos propios de Cáritas a través de donativos, y eventos como la Fiesta por la Vida que nos permite poder dar respuesta a las necesidades que nos plantean las madres que acompañamos con sus hijos, pues en muchos casos las mujeres se ven abocadas a abortar por falta de recursos económicos y respaldo familiar».