Organilleros toledanos por el Casco

F. J. R.
-

El blog 'Toledo Olvidado' rescata la figura de estos músicos ambulantes tan castizos con varias imágenes de los años 20 y 30

Organilleros toledanos por el Casco

El blog 'Toledo Olvidado', que dirige Eduardo Sánchez Butragueño, académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ha rescatado del pasado la figura de los organilleros preguntándose a comienzos de semana, de forma retórica, si hubo presencia de estos castizos músicos ambulantes por las calles del Casco para responder con varias imágenes de estos profesionales tan vinculados a Madrid pero que, en realidad, fueron una constante en todas las ciudades castellanas.

Más fotos:

Organilleros toledanos por el Casco
Organilleros toledanos por el Casco
Organilleros toledanos por el Casco
Organilleros toledanos por el Casco
Organilleros toledanos por el Casco
Organilleros toledanos por el Casco

En los años 20 y 30 del pasado siglo, las plazas y calles de la ciudad resonaban con las melodías mecánicas de estos músicos ambulantes. Entre ellos, destacó una figura inolvidable: Gabino. Este organillero recorría la ciudad con su inseparable instrumento, acompañado a veces por niños que bailaban a su son o por curiosos que dejaban caer una moneda. Se dice que tenía un repertorio amplio, que incluía pasodobles, zarzuelas y hasta tangos, adaptándose al gusto de la época. Con el paso de los años, el organillo fue desapareciendo de las calles de Toledo y de Castilla, arrinconado por la modernidad y los nuevos estilos de entretenimiento. 

ARCHIVADO EN: Toledo, Rabacht, Música, Madrid