El presidente de la junta de Comunidades, Emiliano García-Page, presidió ayer el acto de entrega de los Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha, que se desarrolló en el Teatro Auditorio, Constantino Romero de Chinchilla de Montearagón (Albacete).
En su discurso, Page sacó su 'vis' más mitinera, para hacer una defensa cerrada de los servicios públicos y de un 'escudo social' que se mantiene fuerte en nuestra comunidad autónoma pero antes, le hizo un inesperado regalo de cumpleaños al alcalde.
«Dentro de poco tiempo, vamos a inaugurar en Chinchilla la nueva residencia de mayores», que es un objetivo común del Ayuntamiento y la Junta, «y no llegará sola, porque también tenemos previsto abrir otras dos, una en Elche de la Sierra y otra en Munera».
Al hilo de este anuncio, el presidente regional aprovechó su presencia en el auditorio chinchillano para hacer una defensa cerrada de los servicios públicos y, de entre todos ellos, de la red de servicios sociales públicos que existen en Castilla-La Mancha.
«En Castilla-La Mancha, en esta región queremos crecer, sí, pero para compartir», sentenció, «y no puedo dejar de asombrarme cuando escucho a algunos hablar de lo que cuestan las residencias, o las pensiones, o la red de bienestar social de la que disfrutamos».
Así, retó a todos los que se cuestionan los programas sociales, «a que me digan qué habría pasado en este país, en esta región, sin el colchón, el salvavidas que fueron las pensiones de las mayores en las épocas de crisis» como las que ha pasado el país desde el año 2008.
«Que me digan aquellos que las critican qué pasaría en este país si cada familia tuviese que asumir sola la atención de sus mayores, como sostiene más de uno», retó, «¿o es que acaso olvidan que nuestra Constitución es de las pocas del mundo que hablan de un estado social y democrático?».
«La democracia está para crear y dar prosperidad, frente a los que defienden la moral del dinero y del beneficio» y por ello, dio la gracias a los 17 premiados en el acto, entidades y personas, «por tener la iniciativa de comprometerse con los demás».
«Hay quien no tiene la opción de cuidar más que por sí mismos y por los suyos», pero en esta sociedad aún queda gente dispuesta a velar y sacrificarse por otros «y entre ellos, están los jóvenes, que dieron una lección de solidaridad tras la DANA, ellos precisamente que viven con la incertidumbre de saber si van a vivir mejor que sus padres».
Siempre las personas. Por eso, reiteró que el gobierno de Castilla-La Mancha mantendrá su esfuerzo en lo económico y en lo social, para conseguir que esta región sea más próspera, pero también más justa y equitativa.
«En este país no tenemos ninguna otra opción, no hay otro ca mino porque no tenemos petróleo, ni gas, ni mucho carbón», subrayó, «pero lo que sí tenemos son personas, son el componente esencial de nuestra economía».
Un modelo que, vistos los resultados, funciona, porque «esta región está creciente y está batiendo récord en empleo, en bajada de paro, en creación de empresas. Hoy hay 22.000 empresas más desde que tomamos posesión».
Y por ello, para agradecer a todos los ciudadanos de la región y a los premiados su labor para lograr que ésta sea más próspera y solidaria, él también quiso sellar un compromiso público con el que cerró su discurso de ayer.
«La única manera que puedo tener de retribuir el esfuerzo de todas las personas reconocidas es decir en público un compromiso -anunció desde el escenario- y no sé si habrá presupuestos en Madrid o no, pero hoy, los que administramos la Sanidad, la Educación, la Dependencia, tenemos el freno echado».
«Pero os digo que, pase lo que pase, haremos el esfuerzo que tengamos que hacer, pero siempre será con un compromiso claro: cero recortes a las prestaciones sociales». Y con este anuncio, entre los aplausos del público, dio por cerrado su discurso para hacerse la foto de familia con los premiados.