El Ayuntamiento de Talavera ha sido este lunes escenario de la primera reunión técnica para abordar el trazado del AVE a su paso por la ciudad, un encuentro que ha supuesto una «toma de contacto» entre los representantes municipales y los técnicos del Consistorio talaverano con autoridades y técnicos de ADIF. Así lo ha trasladado el alcalde, José Julián Gregorio, quien a preguntas de los periodistas se ha referido a esta reunión, convocada a las once de la mañana para analizar las propuestas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en relación a la integración urbana de la alta velocidad en Talavera,
Esta reunión, tal y como ha indicado el alcalde, servirá para sentar las bases de los próximos encuentros donde continuarán «trabajando» los técnicos del Ministerio y los del Ayuntamiento. Al respecto, el alcalde ha querido recalcar que si bien se trata de una obra «del Ministerio», el Consistorio talaverano tiene «mucho que decir porque pasa por nuestra ciudad».
El alcalde ha remarcado que, por parte del Ayuntamiento de Talavera, en todas las reuniones que se han mantenido con el Ministerio siempre se ha puesto sobre la mesa la opción del soterramiento. Pese a ello, «el ministro Óscar Puente no es partidario de hacer soterramientos en ninguna parte» de España «por el coste» que supone desarrollar esta actuación. En el caso de Talavera, además, desde el Ministerio han apuntado como otro de los factores para desistir de esta alternativa el «nivel freático de la ciudad, que está muy por encima de lo normal».
Lo que se puso sobre la mesa, ha reiterado el alcalde, fue «primero el soterramiento», y si el Ministerio no daba el visto bueno a esta propuesta, «que la permeabilidad del paso del tren de alta velocidad sea la mayor en nuestra ciudad».
Ante todo, ha señalado el alcalde, lo que se quiere es «que venga» el AVE. «Lo que queremos los talaveranos es que sea una realidad» y por eso desde el Consistorio talaverano esperan «que el subtramo Talavera-Navalmoral comience lo antes posible».
Al respecto, Gregorio ha recordado que solicitó diversas mejoras para este proyecto «y esperamos que el Ministerio cumpla». De ahí, ha remarcado, estas reuniones técnicas que se han iniciado ya para planificar cómo será la integración urbana del AVE a su paso por Talavera.
El alcalde ha manifestado su deseo de que «en pocas reuniones se ponga ya todo en marcha», aunque ha recordado que «hay que esperar al Estudio de Impacto Medioambiental».
No obstante, Talavera, «al ser ya término municipal, no tendría ya ese problema, pero la salida de Talavera sí». Como ha recordado Gregorio, el Ministerio informó de que este Estudio de Impacto Medioambiental «se iba a retrasar dos o tres meses, pero esperamos que para final de año el Ministerio ya tenga ese estudio, que es fundamental».
Asimismo, ha incidido en que la «promesa» del Ministerio fue que se iba a hacer este estudio «mientras hacía el proyecto constructivo de la zona Talavera-Navalmoral de la Mata». Por ello, «confío en ello porque es una infraestructura que la ciudad necesita», ha manifestado el alcalde, quien ha recordado que, también en materia de movilidad, el Ayuntamiento ha solicitado la gratuidad de la R-5 mientras duren las obras de la A-5.