La ciberdelincuencia sigue campando a sus anchas y ganando terreno en el ámbito de la criminalidad en los últimos años. Tanto es así, que uno de cada siete delitos producidos en Talavera durante 2024, llevan firma informática o digital, es decir, han tenido lugar en el mundo ciber, de forma oculta y creciendo.
La cibercriminalidad dejó el pasado año en la ciudad un total de 532 infracciones dentro de esta categoría, por las 421 del mismo periodo del año anterior. Un aumento de 111 más que suponen un aumento del 26,4 por ciento.
Según recoge el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior en 2024, este tipo de infracciones cometidas en/por medio ciber, se dividen en estafas informáticas, la gran mayoría, y en otros ciberdelitos.
El indicador de las estafas informáticas (475 infracciones penales que representan el 89,2 por ciento de toda la cibercriminalidad y el 15,2 por ciento de la delincuencia registrada de enero a diciembre) ha aumentado un 22,7 por ciento sobre el mismo período de 2023. El resto, agrupado en otros ciberdelitos, suman 57, y suponen el 67,6 por ciento más en la variación interanual.
Por estos datos, que tienden a modificar la clasificación tradicional de delincuencia y que viene directamente relacionada con la penetración y el uso de internet en España, en especial en las crecientes formas de comercio y compras on line, que se observa desde hace ya algunos años y con un crecimiento muy significativo desde 2016, se ofrece también la información relacionada con delitos ciber desde el Ministerio del Interior, con un desglose específico.
Sin embargo, y a pesar del crecimiento continuo de este tipo de estafas, en el balance anual han disminuido sus cifras en el conjunto de España (-1,4 por ciento) siendo el primer año que descienden desde 2011; así como a nivel regional (-5,8 por ciento) y en el conjunto de la provincia, con un descenso del 5,4 por ciento. No ocurre así en el municipo de Toledo, que crece un 16 por ciento y suma 781 infracciones penales de este tipo.
La ciberdelincuencia es aquella actividad que por medio de la red o a través de un sistema informático tiene como objetivo atentar contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, de las redes y los datos, así como el uso fraudulento de estos sistemas, redes y datos. Así, son muchos los actos ilícitos amparados bajo el anonimato que, en un primer momento, permiten estos medios.