La Junta oferta 39.955 plazas educativas para el curso 2025-2026 en el proceso de admisión de alumnos en los centros públicos y concertados de la provincia iniciado hoy.
Una amplia oferta educativa ajustada a las necesidades de la provincia, según explicaba el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez Se reparte en los distintos ciclos educativos, de forma que para Infantil el número de plazas ofertadas es de 11.226; en Primaria suman 12.337 plazas; para Secundaria la oferta es de 9.826; y en Bachillerato ascienden a 6.540 plazas.
«Estamos facilitando y fomentando la conciliación de la vida laboral dando más proximidad al domicilio familiar y al centro educativo y estamos garantizando la libertad de elección de centro educativo públicos y concertados», así como «la elección, dentro de sus zonas de influencia, de los distintos proyectos educativos de los centros como son los programas bilingües, trilingües, de innovación, steam, muse, escuelas saludables, método Montessori, etcétera», explicó.
Gutiérrez informó del plazo abierto hasta el 6 de marzo para solicitar las plazas del curso 2025-2026; están excluida Formación Profesional, cuyo proceso de admisión seguirá en el mes de abril.
Otra de las fechas importantes de este proceso es el 24 de abril. Se publicará el baremo provisional para comprobar que coincide con los puntos que tiene cada alumno, así como el 29 de mayo cuando se haga público el baremo definitivo y la asignación provisional ya de centro educativo para cada alumno.
La publicación definitiva de plaza está fijada para el 30 de junio y el periodo de matriculación de los alumnos de las etapas educativas de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria estará abierto del 1 al 3 de julio, mientras que la matriculación en Bachillerato y Formación Profesional se podrá realizar entre el 2 y el 4 de julio. El comienzo del plazo extraordinario se abrirá el 4 de julio.