De la ordenanza reguladora de la actividad extrahotelera parecía todo dicho una vez que la Junta ha respaldado el borrador del Ayuntamiento para que esta nueva normativa entrase en vigor el pasado 9 de enero una vez que se cumplían los dos años de suspensión de la anterior, que paralizaba las licencias para evitar sobresaturación de pisos turísticos en distintos distritos del Casco. Sin embargo, ayer volvió el tema a la esfera política y esta vez en la EMV.
El Consejo de la entidad, celebrado esta mañana a primera hora aportó información sobre la redacción de esta ordenanza que no conocía la oposición a pesar de la insistencia de los partidos en los últimos meses para recibir información sobre esta normativa.
En este caso, se dio cuenta del informe de gestión de la EMV, y se dio a conocer que había elaborado un informe sobre la ordenanza de pisos turísticos, en relación al índice de saturación en cada uno de los distritos, que finalmente el Ayuntamiento rebajó del 20 al 12%, una de las principales novedades de esta ordenanza.
El asunto sorprendió al portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, que no conocía el informe de la EMV y aprovechó para solicitárselo al concejal de Turismo, José Manuel Velasco, que a su vez le indicó que se lo pidiera a Urbanismo, ya que ha sido el área que finalmente se ha encargado de la redacción de esta ordenanza para agilizar la tramitación y que la normativa llegara a tiempo.
Fernández lamenta que ninguna de las dos áreas municipales acceda a su petición para conocer de primera mano el informe de la EMV y tenga que solicitarlo a la empresa. Además, critica que nunca haya salido a relucir en las comisiones de Planeamiento que la EMV tenía una encomienda en relación a la regulación de los pisos turísticos.