El Consejo de la Mujer debate si apoyar a Inés Cañizares

M.G
-

En el chat interno del organismo se ha puesto de manifiesto la necesidad de respaldar a la vicealcaldesa y condenar los ataques que recibía desde hace meses

La vicealcaldesa y concejala de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares. - Foto: Yolanda Lancha

La reciente decisión de la vicealcaldesa Inés Cañizares de cerrar su cuenta de la red social X, antes llamada Twitter, tras recibir críticas, insultos y comentarios «radicales»  ha tenido repercusión y ha llegado hasta el Consejo Local de la Mujer. 

En este caso, este organismo municipal se ha hecho eco de la situación, dado que Cañizares forma parte del mismo desde el inicio de la legislatura, y considera condenable lo ocurrido en esta red social que debe velar por el respeto y la libertad de sus usuarios. 

Según ha podido conocer La Tribuna, en el chat interno del Consejo de la Mujer se ha puesto de manifiesto la necesidad de respaldar a Cañizares, y solidarizarse con ella para dejar claro que «toda mujer tiene derecho a tener la posición política, ideológica o religiosa que   crea más conveniente y poder expresarla con libertad, sin padecer ninguna imposición ni agresión».

En este caso,  una de las integrantes del Consejo Local de la Mujer, ha solicitado al resto «condenar los ataques» que ha sufrido recientemente la vicealcaldesa en esta red  social, la mayoría de los mismos por seguidores radicales de Vox, «como se haría con cualquiera que los reciba». 

De momento, se desconoce si el Consejo Local de la Mujer alcanzará una respuesta de apoyo unánime en este caso, pero lo cierto es que el mensaje de solidaridad deja claro que para unas integrantes será «amiga, para otras rival político», pero invita a ir más allá y condenar el mal uso de las redes sociales y el acoso que ha recibido la vicealcaldesa en este sentido. 

La decisión. Cañizares se ha visto en una situación incómoda en esta red social desde hace meses, sobre todo, a raíz del pasado 25 de noviembre, fecha señalada por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que contó con la presencia de la vicealcaldesa en el balcón del Ayuntamiento durante la colocación del lazo morado. También recibió críticas a raíz de explicar que el Ayuntamiento quería adherirse al convenio Viogén, un sistema que contabiliza y ofrece seguimiento a los casos de violencia de género.

Cañizares nunca ha escondido sus iniciativas ni sus opiniones, aunque algunas de ellas en relación a la violencia de género generen algunas críticas políticas, pero no estaba dispuesta a soportar esa crispación en la red social X y decidió cerrarla hace unas semanas a pesar de que llevaba con ella más de diez años y contaba con 27.114 seguidores. 

La vicealcaldesa no ha renunciado al resto de sus redes sociales y mantiene su actividad en Facebook e Instagram.