Hoy concluye el plazo de alegaciones al trazado del AVE a Lisboa a su paso por Toledo y parece que la ciudad va aclarando sus intenciones. Al principio del debate se adivinaba que sería complicado alcanzar un consenso total, más allá de la idea de mantener la estación del Avant en Santa Bárbara. Y así ha sido, aunque sí parece que hay una opción mayoritaria.
En sus alegaciones al proyecto, las asociaciones de Vecinos 'El Tajo' del Polígono y 'La Ronda' de Buenavista optan por la propuesta 'Toledo AVE', consensuada entre el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, opción que también parece la favorita de la Federación de Asociaciones de Vecinos 'El Ciudadano', que no obstante no va a presentar alegación alguna, al no haber conseguido una unanimidad entre todas las asociaciones. Porque 'Alcántara', de Santa Bárbara, ha alegado que solo tiene que haber una estación de ferrocarriles en Toledo, la de su barrio, una opción por la que parecen definirse también desde barrios como el Casco o Palomarejos, que no obstante no han presentado alegaciones.
Reuniones. Estas alegaciones llegan después de varios encuentros del propio alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, con las distintas asociaciones y de que estas mantuvieran la pasada semana una reunión de forma conjunta con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, donde este les explicó los pormenores de la alegación conjunta 'Toledo AVE' de Junta y Ayuntamiento.
Los viaductos del 'Toledo Central', apuntó el consejero, tendrían más impacto visual de lo explicado, y causarían más impacto en la zona deportiva. Además, recuerda José Luis Calvo, presidente de la Federación Vecinal, la Junta insistió que una cosa es el servicio Avant, «servicio público, donde el Estado siempre va a poder opinar, y otra es el AVE, que es un servicio comercial». De ahí que se asegure la estación de Santa Bárbara. Una única estación además podría incrementar el precio del tren a Toledo. Porque si se llena el tren con viajeros a la primera estación, lo lógico sería que la concesionaria encareciera su billete para tratar de evitarlo y hacer el viaje rentable. La conclusión de Calvo es que «'Toledo Central' no puede ser, porque se acerca demasiado a las viviendas, cruzar el Salto del Caballo es complicadísimo y cruzar la A-42 es un problema por los depósitos de agua. Así que el AVE tiene que ir por el exterior».
Estas explicaciones llevaron a varias asociaciones a convencerse de que la opción de 'Toledo AVE' no era tan mala, siempre y cuando la estación del Avant continuara en Santa Bárbara. Aunque a falta de consenso, la Federación se va a abstener.
Dos estaciones. La Asociación de Vecinos 'El Tajo' se ha sumado a la propuesta institucional, pero con condiciones. Apunta su coordinadora, Sonia Méndez, que, asumiendo que el AVE tiene que pasar por Toledo, su Asociación ve mejor la opción de el apeadero en frente a Luz del Tajo y que el Avant continúe llegando a Santa Bárbara, por cuestiones como el impacto visual y para no dividir los barrios. También ve positivo que en un futuro se pueda unir esta infraestructura con Levante y Andalucía. Pero en sus alegaciones ha puesto dos condiciones. Para empezar, la estación de Santa Bárbara tiene que ser, sí o sí, la central, «de eso no cabe duda». Además, antes de la puesta en funcionamiento del apeadero del Polígono tienen que arreglarse los accesos al barrio y que el tercer carril de la TO-23, «hasta entonces, nosotros no podemos asumir ni un apeadero, ni una estación, ni nada, por el tráfico que tenemos». El traslado del apeadero de Ventalomar al entorno de Luz del Tajo puede ayudar, porque lo acerca a Toledo y facilita las comunicaciones. Lo que no le queda claro al Tajo es qué pasará con el matadero actual.
En una línea similar, a 'La Ronda', el proyecto 'Toledo Central' le parecía «un verdadero disparate» al pasar por una zona deportiva construida sobre terreno echadizo y que ya tiene problemas, por encima de San Antón y a doscientos metros de Buenavista, barrio consolidado, y cortando los suministros de agua. De esta forma, apunta José Luis Gómez, que una vez que Hernando les explicó el proyecto de consenso, «la exposición que nos hizo coincidía en gran parte con lo que nosotros queríamos, con el 'Toledo Central' como punto de conexión de Madrid con Toledo y el 'Toledo Exterior' con Extremadura». En ese sentido alegó 'La Ronda' la pasada semana: la estación de Santa Bárbara para el Avant y el apeadero para el AVE.
Por su parte, 'Río Chico' ha alegado que el AVE se tendría que alejar dos kilómetros de Valparaíso por el ruido para las viviendas y por impacto visual. También argumenta que si el tren se acercara más al barrio, podría frenar el crecimiento natural de la ciudad. El grupo de trabajo vecinal no opta por ninguna opción de AVE, dada que todas pasan cerca de Valparaíso, solo ha alegado que el tren se aleje. A ello se comprometieron Junta y Ayuntamiento.
Solo Santa Bárbara. Sin embargo, esta opción de las dos paradas no es, ni mucho menos, de consenso en la ciudad. El presidente de 'Alcántara', Luis Martín Ludeña, recuerda que existe una mayoría de toledanos que prefiere que la estación siga en su actual ubicación, y afirma que «nadie está conforme, ni con el Ayuntamiento, ni con la Junta». «Todos queremos que la estación se quede en Santa Bárbara, lo que pasa es que luego hay barrios en los que pasará muy cerca de sus viviendas, pero todos estamos por la estación única en Santa Bárbara» explica. Descarta 'Alcántara' otra estación, «porque no sabemos si dentro de unos años puede venir Renfe, Adif, otro Ministerio u otro Gobierno y diga que dos estaciones no son convenientes». Su única alegación, por lo tanto, «es que queremos una alegación única, que siga en Santa Bárbara, por donde luego pase, nos lo tienen que dar resuelto». Así lo piden «los vecinos del Casco, los vecinos de Palomarejos y lo pedimos casi todos los toledanos». Todo lo que sea otra cosa, concluye Martín Ludeña, será perjudicial para su barrio, la estación y la ciudad.
Lo cierto es que aunque la Asociación 'La Voz del Barrio', de Palomarejos, no ha presentado alegaciones, su presidente, Paco Arce, confirma que ya le ha manifestado a Velázquez su apuesta por mantener la única estación existente, «teniendo en cuenta la menor afectación al cono visual de Toledo». Sería necesario, recalca, un informe de Icomos y su tutela en diversas partes del recorrido.