Isabel Fernández va a por el récord de España

J. Mario Loeches
-

La toledana inicia este sábado la temporada con el Nacional en sala para personas con discapacidad, que tendrá lugar en Manzanares

La toledana afronta la primera competición de la temporada

Isabel Fernández abre este sábado la temporada con su participación en el Campeonato de España de Tiro con Arco en Sala para personas con discapacidad, que tendrá lugar en el Manzanares Arena de la localidad ciudadrealeña. Al no contar con rivales dentro de su categoría, la única posibilidad de la toledana para proclamarse campeona pasa por batir el récord nacional. Y para ello se ha preparado.

Será el primer contacto con la competición, y, aunque, en las últimas semanas no ha podido ejercitarse en las mejores condiciones por los dolores, llega con la preparación a punto. Tendrá que competir en solitario dentro de la categoría W1, para deportistas con tres miembros y el tronco afectados, por la ausencia de Rebeca León.

De esta manera, las bases de la competición no permiten adjudicar el título nacional si hay menos de tres participantes. La única opción es apoderarse del récord de España. La toledana ha marcado en los entrenamientos registros por encima de los 541 puntos, actual plusmarca, con bastante holgura, por lo que todo hace indicar que lo puede conseguir.

Por lo demás, en los próximos meses seguirán llegando nuevos retos para Isabel Fernández, siempre con la meta futura de llegar a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles, en 2028. Participará también en el Campeonato de España al aire libre para discapacitados, que tendrá lugar en Zaragoza.

Mientras tanto, en abril, esperan dos citas muy duras, como son los clasificatorios para las pruebas internacionales, que son las que puede allanar el camino a Estados Unidos. La capitalina necesita el pase para la Copa del Europa, prevista para mayo en Roma (Italia). En principio, hay dos vías para la clasificación: el pase directo, con una puntuación exigida por la Federación; y acudir sin pase pero costeándose parte del desplazamiento. 

Asimismo, un buen papel en estas dos citas, que se celebrarán en Madrid, también le darían el pase a una segunda prueba de la Copa de Europa, fijada en agosto, y para el Campeonato del Mundo, previsto para el mes de septiembre en Corea del Sur. Isabel Fernández tiene por delante un año intenso, pero ilusionante.