Mora denuncia más de 20 robos en plena campaña del olivar

La Tribuna
-

El Ayuntamiento calcula que las sustracciones de aceitunas en las últimas semanas suman 40.000 kilos y reclama más guardia civil en el campo

Mora denuncia más de 20 robos en plena campaña del olivar

El Ayuntamiento de Mora y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha celebraron una jornada técnica dedicada al olivar tradicional. El Consistorio moracho manifestó su especial preocupación por el incremento de robos en las fincas rústicas. Con la campaña de recolección de aceituna se han incrementado estos robos, lo que ha generado una gran preocupación en el sector y mayor tensión en la población.

Por eso, el alcalde, Emilio Bravo, ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha un refuerzo de la Guardia Civil, para incrementar la seguridad en el campo. Además, el regidor moracho ha pedido a todos los afectados que denuncien cualquier robo en la Comandancia de la Guardiaa Civil «para que esta pueda actuar con más eficacia y dejar de manifiesto de forma fehaciente el grave problema que, un año más, sufrimos durante la recolección de la aceituna en Mora».

Según un informe de la guardería de campo del Ayuntamiento de Mora, tiene constancia de más de 20 robos durante las últimas semanas, con la pérdida de 40.000 kilos de aceitunas.

En cuanto a la jornada dedicada al olivar tradicional, se han abordado aspectos clave para la sostenibilidad y el futuro del sector, con expertos en la materia, autoridades locales y agricultores. La jornada ha comenzado con la firma del convenio de renovación de la cesión de un espacio municipal como sede de UPA en Mora, con la presencia de Julián Morcillo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha, y Emilio Bravo Peña, Alcalde de Mora, quien añadía que: «El sector agrícola es el alma de Mora, y de todos los pueblos de la comarca, por eso estaremos siempre al lado de las entidades agrarias como UPA, que asisten y ayudan a nuestros agricultores. Con la firma de convenios como este, desde el Ayuntamiento queremos ser los primeros en cuidar y apoyar a un sector tan importante para nuestra economía local como es el sector agrícola», aseguraba Bravo. E indicaba: «los agricultores morachos, saben que siempre podrán contar con su ayuntamiento».

Por su parte, el secretario general de UPA agradeció al alcalde contar con la colaboración del Ayuntamiento. «Es reconfortante comprobar la disposición a colaborar y comprobar que tanto ayuntamiento como el alcalde estáis en contacto y pendientes de las necesidades y demandas de los agricultores y ganaderos», señaló.

En la jornada técnica sobre el olivar tradicional, se han tratado algunos de los temas que más preocupan a los olivareros de la región. Representantes de esta asociación han compartido mesas de trabajo con investigadores de la Universidad de Jaén para abordar el futuro del sector.