El servicio del padrón del Ayuntamiento de Talavera ha revisado ya 12.000 expedientes pero aún tiene que depurar otros 16.000. Así lo ha precisado este lunes el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, quien a preguntas de los periodistas se ha referido a esta cuestión y ha reconocido que aún queda «bastante» por hacer para regularizar la situación en este servicio, donde se reforzó la plantilla tras conocerse en febrero de 2024 que la Policía Nacional había desarticulado un grupo delictivo dedicado al empadronamiento fraudulento de extranjeros en Talavera.
A ese incremento de la cifra de trabajadores, que pasó de 2 a 11, 5 de ellos dedicados de manera exclusiva a revisar estos expedientes, se ha sumado la contratación de un empleado más en la Oficina de Atención al Ciudadano del Consistorio talaverano, según ha indicado el portavoz.
Con ello se pretende dar respuesta al aumento de la demanda de este servicio, que ha pasado de unas 12 consultas diarias a una media de 140 en la actualidad, según ha apuntado García-Barroso, quien ha remarcado lo complejo que está siendo el proceso para comprobar «uno a uno» los empadronamientos.
«Son muchos años los que hay que revisar», ha resaltado, y, por eso, «se van a poner en marcha soluciones informáticas para aligerar el proceso mediante el cruce de datos», ha indicado el portavoz.
Además, ha confirmado que hay trámites municipales en los que no se está exigiendo el certificado de empadronamiento por la situación de este servicio, como es el caso de las solicitudes de los planes de empleo, aunque sí es preciso para aquellos que dependen de otras administraciones.
«Cada vez peor». Por su parte, la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Flora Bellón, ha denunciado en nota de prensa que la situación de este servicio, «lejos de solucionarse, está cada vez peor» ya que hay «más de un mes de espera para conseguir una cita y colas diarias en las puertas del Ayuntamiento».
Bellón ha informado que hay un cartel en el Ayuntamiento informando que para obtener un certificado de empadronamiento «se tarda casi un mes» y ha precisado que, «si cualquier ciudadano quiere pedir una cita, podrá comprobar en la web municipal que no hay hasta el próximo 24 de abril».
La viceportavoz ha recordado que es un documento «imprescindible para que la gente pueda hacer otras gestiones» y acreditar la residencia y domicilio habitual al realizar trámites administrativos relacionados con la educación, la salud, la solicitud de ayudas o la seguridad social. Además, ha subrayado que tanto para pedir un volante como un certificado de empadronamiento «hay que hacer cola en la puerta del Ayuntamiento desde las 08:30 horas puesto que no hay cita previa para este trámite».