Mejorada celebra este sábado 14 y domingo 15 de marzo sus III Jornadas Medievales, que convierten al municipio en «un viaje al pasado» que lleva a los visitantes a descubrir los tesoros de esta localidad, entre ellos castillo, uno de los puntos de referencia en esta iniciativa municipal. El alcalde de Mejorada, José Carlos Sánchez, ha presentado esta edición, acompañado del delegado de la Junta en Talavera, David Gómez;el concejal de Cultura de Mejorada, Luis Moreno; y de Gerardo Martín, gerente de la empresa Anayao que se ocupa de la organización de las jornadas.
Para su desarrollo, el Ayuntamiento de Mejorada cuenta con la colaboración económica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Diputación Provincial de Toledo, tal y como ha explicado el alcalde de Mejorada,José Carlos Sánchez, quien ha precisado que esta edición cuenta con un presupuesto cercano a los 20.000 euros.
Se espera, de otro lado, una repercusión económica de estas jornadas de entre 400.000 y 500.000 euros, según ha apuntado por su parte el delegado de la Junta en Talavera, quien ha destacado que atraen «a miles de visitantes» para disfrutar de la amplia oferta de actividades programadas en cada edición.
Asimismo, Gómez Arroyo ha destacado la implicación de los vecinos de la localidad en estas jornadas que, como ha explicado el alcalde, nacieron hace tres años «con el objetivo de homenajear a nuestro castillo». Un monumento al que presta especial atención el Ayuntamiento de Mejorada, con su promoción y consolidación, de la mano del Gobierno regional, que ha dedicado una partida de 80.000 euros a esta actuación, a la que desde el Consistorio local esperan que se sumen más para completar su «consolidación».
De hecho, durante las jornadas se ofrecerá la posibilidad de participar en visitas guiadas al castillo para darlo a conocer entre la población.
Es una de las actividades previstas para este fin de semana, a las que se sumará la oferta del mercado, que contará con más de 70 puestos con productos que van desde la forja y el cuero a la gastronomía. Se completa con actividades como pasacalles hasta el castillo, en especial el nocturno que se realiza acompañado de antorchas y un espectáculo pirotécnico. Este pasacalles tendrá lugar el sábado día 15 a las 21:45.
Habrá también demostraciones de cetrería, danza, música y actividades ligadas al mundo del circo, en el que se centra esta edición. La participación en todas las actividades será gratuita para el público, que contará con otras como juegos tradicionales infantiles, títeres, escuela de escuderos, cánticos medievales y teatro de calle, entre otras.
Las jornadas arrancarán a las 12 del mediodía tanto el sábado como el domingo con la apertura del mercado y se extenderán hasta el término del espectáculo pirotécnico el sábado y hasta las 20:30 horas el domingo.