La segunda fase de la Hidroeléctrica concluirá a final de año

La Tribuna
-

El concejal de Medio Ambiente visita el inicio de los trabajos que recuperarán los edificios norte y sur del complejo, así como como el horno-tejar

La segunda fase de la Hidroeléctrica concluirá a final de año

Las obras de la segunda fase de rehabilitación de la antigua central de Hidroeléctrica en el Puente Viejo han arrancado ya y estarán concluidas a finales de año. Así lo ha afirmado el concejal de Medio Ambiente y primer teniente de alcalde, David Moreno, que ha destacado el trabajo de gestión llevado a cabo durante el último año para el inicio de las obras. Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, han comenzado las obras de la segunda fase de rehabilitación integral de los edificios norte y sur del recinto, ubicado en la Isla de los Molinos, y cuya primera fase está ya en uso, como centro cultural Isla de la Cerámica.

Moreno ha señalado que esta segunda fase «para finales de año estará disponible para el uso y disfrute de toda la ciudadanía» y ha recordado que se trata de un proyecto «de gran importancia para la ciudad, que supondrá la apertura de un nuevo museo que conjuga historia, cerámica, patrimonio y naturaleza para el uso y disfrute de todos los talaveranos y visitantes», dicho proyecto, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

El primer teniente de alcalde ha realizado este miércoles una visita de inicio y coordinación de obra, junta a los técnicos municipales y la dirección de obra que lleva a cabo la empresa constructora Peralte S.A. que ha resultado adjudicataria de estas obras de rehabilitación por un importe de 1.013.980 euros.

Además, dicho proyecto incluye un segundo contrato de casi medio millón de euros más, en este caso a favor de la empresa Artectum S.L. para el desarrollo y ejecución de las obras de musealización del inmueble.

El también concejal de Medioambiente ha querido recordar que «este antiguo edificio de la Hidroeléctrica tiene vestigios del siglo XVI y data del siglo XIX, llegando a ser la segunda central eléctrica operativa en España».

Esta  fase incluye la restauración integral de los edificios norte y sur de la antigua central de Hidroeléctrica, así como el horno-tejar encontrado en la isla.

«Esta rehabilitación va a dar una nueva vida a una edificaciones que llevaban abandonadas durante décadas en el centro del río Tajo y que se destinarán a usos recreativos, culturales, museísticos y vinculados al ciclo integral del agua, la naturaleza y la cerámica de Talavera», ha añadido el edil.

Moreno espera que este proyecto acerque a la ciudad al disfrute del río Tajo: «Esta importante rehabilitación servirá para empezar a mirar más hacia el río, que ha sido clave en la historia de Talavera, proyectos como este acercarán a la ciudadanía a sus riberas conectando ambas márgenes del río Tajo», afirma.